Senado: derrota en seis provincias y Cristina se quedó sin quórum propio

Las elecciones de medio término de este domingo serán recordadas por mucho tiempo y se sentirán en los próximos dos años porque después de 38 años el partido peronista perdió el quórum propio en el Senado de la Nación. Desde diciembre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá establecer puentes de negociación con partidos provinciales, como los de Río Negro o Neuquén.

En un escenario impensado hace tres meses, el peronismo perderá seis bancas y su bloque caerá a 35 senadores, dos por debajo de los 37 legisladores necesarios para el quórum reglamentario. Por su parte, Juntos por el Cambio engrosará sus filas en cinco escaños y podría disponer de un interbloque de 31 legisladores.

Es el resultado de la derrota en seis de las ocho provincias que renuevan su dotación este año. Chubut, La Pampa, Corrientes, Mendoza, Santa Fe y Córdoba, donde cayó a tercera fuerza, quedaron en manos de Juntos por el Cambio. El Frente de Todos solo ganó en Tucumán y Catamarca.

De confirmarse la tendencia, será la primera vez desde 1983 que el peronismo necesite de aliados externos para armar el quórum que se requiere para garantizar las sesiones y la aprobación de las leyes que envíe el Ejecutivo.

En la mira aparecen los senadores de dos fuerzas provinciales, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia de Misiones), como potenciales y eventuales aliados a los que deberá recurrir el oficialismo para conseguir la sanción de las leyes que requiera el Gobierno, como el Presupuesto 2022.

También habrá que observar qué actitud adoptan las independientes Alejandra Vigo (peronismo cordobés) y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), que en principio tienen un perfil opositor. (DIB)

Últimas noticias

Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes…

% días atrás

Aunque con tensión, LLA y PRO firmaron la unidad en Provincia: “Es Kirchnerismo o libertad”

La Libertad Avanza y PRO cerraron formalmente hoy su alianza electoral para competir con listas…

% días atrás

Cierre de la ANSV en Monasterio: Preocupación en Lezama por el futuro laboral y la seguridad en Ruta 2

La reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),…

% días atrás

Nueve de cada diez jóvenes considera que “es útil” tener conocimiento sobre finanzas personales

Más de 21 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de gestión pública de…

% días atrás

Educación Pública: Chascomús suma una nueva diplomatura universitaria gratuita en Bionegocios a través del Programa Puentes

El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús debatirá este jueves 10 de julio un proyecto de…

% días atrás

Testeos rápidos para sífilis y HIV: Se actualizan los horarios de atención en los distintos CAPS

-CAPS El Porteño, Lucio Mansilla y Calle 3 Lunes, miércoles y jueves de 8 a…

% días atrás