Sebastián Placenave: “es importante que todos cuidemos el agua subterránea ya que es un bien agotable”

Si bien la Municipalidad realiza su trabajo y se suministrar agua gran parte de la ciudad, es compromiso de todos los vecinos contribuir en el cuidado y uso responsable del agua corriente, evitando el derroche y pérdidas en las instalaciones de los domicilios.

Las pérdidas de agua pueden estar en cualquier parte del recorrido a partir del medidor o llave de paso en vereda. Por eso se debe controlar que cerrando la llave de paso interna el medidor se inmovilice, de otro modo en ese corto trayecto ya hay una fuga importante.

Por otro lado, y no muy común la presencia de humedad en las paredes pueden ser consecuencia de cañerías averiadas.

Tanto en el baño con la ducha y el inodoro, como en la cocina con el lavado de vajillas y le preparación de alimentos que requiere el lavado de verduras, entre otros, se requiere un uso racional del agua.

Para darnos una idea, una ducha de 10 minutos implica un gasto de 100 litros de agua, por lo que se recomienda reducir su duración. En la cocina se recomienda cerrar la canilla mientras se enjabonan los platos y luego usar el agua necesaria para enjuagarlos, así como tampoco se debe dejar la canilla abierta para descongelar los alimentos, durante el cepillado de dientes o al afeitarse.

“Es importante saber que en la medida que estos recursos se sobreexploten por el mal uso será imposible para el consumo humano por eso es necesario tomar conciencia”, agregó el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián Placenave.

Para el riego de las plantas, es recomendable realizarlo a la noche o bien temprano en la mañana para evitar que se evapore el agua utilizando regadera en lugar de manguera para disminuir el consumo; también se puede aprovechar el agua que se pierde de los aires acondicionados o la que se utiliza para lavar las verduras en la cocina. Para el lavado del automóvil se debe utilizar un balde y no dejar correr el agua con la manguera.

De esta manera, el uso racional del agua nos incluye a todos no solo para evitar el incremento en las tarifas sino también para evitar el derroche de este recurso.

Por otra parte, al realizar un consumo responsable, contribuimos al ahorro energía, teniendo en cuenta que para que el agua llegue a la canilla es necesaria la energía eléctrica para su captura, transporte y presurización de la red. Asimismo, gran parte del consumo y perdidas de inodoros regresan cargando el sistema de cloacas.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás