Se realizó una jornada sobre fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de Bionegocios
La actividad se llevó a cabo en el Centro Universitario de Chascomús con la participación de emprendedores, comerciantes y empresarios. El próximo martes 11 se ofrecerá una nueva capacitación
En el marco de la propuesta académica con orientación ambiental que desarrollan en conjunto la Municipalidad de Chascomús y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), se realizó una Jornada de Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo de Bionegocios en el Centro Universitario de nuestra ciudad.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de continuar generando espacios de formación vinculados al desarrollo sostenible y la innovación productiva.
Durante la jornada, se abordaron conceptos y estrategias para el fortalecimiento de proyectos locales basados en la utilización responsable de los recursos naturales y la incorporación de criterios ambientales en los modelos de negocio.
La propuesta formó parte del ciclo de actividades impulsadas desde la Diplomatura en Bionegocios, que promueve la formación de profesionales y emprendedores en un área orientada al desarrollo económico con enfoque sostenible, fomentando el aprovechamiento responsable de la biodiversidad y la generación de valor económico, social y ambiental.
Un bionegocio, también conocido como negocio verde, es una actividad económica que se basa en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad nativa, con el objetivo de generar valor económico, social y ambiental. Implica la recolección, producción, transformación y comercialización de bienes y servicios derivados de la naturaleza, bajo criterios de sostenibilidad.
Como parte de la formación, el próximo martes 11 se ofrecerá una capacitación sobre Desarrollo de Bionegocios: Ecosistema, Instituciones y Desarrollo Internacional. Se desarrollará de 9:30 a 18 horas en el Centro Universitario Chascomús, Francisco Serantes entre Carmona y Bulevar 4, barrio 30 de Mayo.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión