De esta manera, tras la notificación a los respectivos domicilios, se procedió a la vacunación de perros y gatos a fin de prevenir posibles casos de rabia, por contagio.
En este sentido, se refuerza la recomendación de vacunar a los animales de compañía, una vez cumplidos los 3 meses de vida, y revacunarlos anualmente, a fin de proteger su salud y la de su entorno.
Cabe recordar que el contagio del virus de la rabia puede generarse mediante mordeduras, arañazos o secreciones de animales con rabia. Por tal motivo, en el caso de hallar un murciélago en el piso a pleno día, es probable que se encuentre infectado con esta enfermedad, por lo que se recomienda cubrirlo con un balde o caja evitando el contacto con personas y mascotas, y llevarlo analizar a la Dirección de Bromatología y Zoonosis, en Mendoza N°95.
Por otra parte, se recuerda a toda la comunidad que el próximo lunes 6 de marzo comienza la Vacunación Antirrábica para mascotas en el Barrio Gallo Blanco, pasando en los sucesivos días en distintos puntos de la ciudad.
Este programa, se lleva adelante cada año de manera gratuita con un cronograma de fechas, anunciado oportunamente, para la inmunización de perros y gatos a fin de proteger la salud de la comunidad.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…