El acto se realizó en la Escuela Nº 504. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
En la noche del jueves, asumieron y renovaron cargos las autoridades del Honorable Consejo Escolar de Chascomús. Luego de la sesión preparatoria, la presidencia pasó a la consejera Marisa Liliana Echague del espacio Juntos por el Cambio.
El acto de renovación y asunción se llevó a cabo en la Escuela Nº 504 y contó con la presencia del intendente Javier Gastón, el presidente del Concejo Deliberante, concejales, funcionarios, inspectoras y jefaturas de educación, familiares y vecinos.
Pasada las 19.30hs, se dio inicio al acto donde se despidieron del Consejo Escolar de Chascomús, al haber culminado sus mandatos, María Omaira Thompson, María Victoria Figueroa y Juan Manuel Almirón, consejeros del Frente de Todos, actualmente Unión por la Patria.
Asumieron al cargo de consejeros escolares, por el espacio político Juntos por el Cambio, María Guadalupe Metri, mientras que por UxP, Juan Manuel Arzuaga y Jimena Soledad Novoa.
De esta manera, el Consejo Escolar se encuentra compuesto por Marisa Liliana Echagüe, presidenta; Juan Manuel Arzuaga, quien ocupa el cargo de vicepresidente; Paula Daniela Gonzáles, secretaria; Nicolás Centenaro, tesorero; María Guadalupe Metri y Jimena Soledad Novoa.
En diálogo con EL CRONISTA, la presidenta electa del Consejo Escolar de Chascomús, Marisa Liliana Echagüe, mencionó que el objetivo será “gestionar para tener las escuelas en estado óptimo. Sé que es ambicioso, pero vamos a trabajar para que estén en condiciones y llevar a lo más alto la educación”.
En ese sentido, señaló que continuarán con los proyectos en marcha y “esperamos tener el apoyo de la gobernación para poder realizar los trabajos necesarios en las escuelas”, porque “estos dos años han sido una gran gestión”, culminó Echagüe.
Por su parte, tras asumir como consejero escolar, Juan Manuel Arzuaga, expresó a la prensa local: “Hay una clara necesidad de continuar con el trabajo que han hecho los consejeros salientes en cuanto a infraestructura escolar, servicio alimentario, transporte y la gestión de auxiliares que son de suma importancia”.
Respecto a ello, hizo hincapié en “sostener y mantener la educación pública. Desarrollar, colaborar y hacer todas las tareas posibles, no solo aquellas que sean obligatorias”, siendo uno de los objetivos seguir el camino de la anterior gestión del Consejo Escolar con la esperanza de que “a nivel nacional podamos tener continuidad dentro de las políticas que se establecen para la educación pública”.
De igual manera, la consejera escolar entrante, Jimena Soledad Novoa, enfatizó en “poder seguir construyendo y que las escuelas sean para los niños, niñas y adolescentes, siendo la política una herramienta de transformación”.
También en conversación con la prensa, la consejera escolar electa, María Guadalupe Metri, brindó unas palabras tras asumir el cargo. “Sigo trabajando por la educación, desde otro rol, por una calidad educativa”, sostuvo.
A la vez que agregó: “Considero que los 25 años en la docencia, y en gestión como directora, me han dado una base para tener una mirada diferente para sumar desde ahí”, siendo de interés abordar la discapacidad en el Consejo Escolar.
“Es un camino que hay que transitar. Hay mucho por hacer, proyectar y llevarlo adelante”, remarcó la consejera de Juntos por el Cambio. Por tal motivo, focalizará en la tarea de “escuchar qué es lo que pasa en cada una de las instituciones porque tienen realidades y desafíos diferentes”.
El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…
Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…
Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…
El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…
El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…
El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…