En este encuentro “abordaremos los desafíos relacionados con la integración sensorial y la sincronización en la comunicación. Se brindarán herramientas áulicas y consejos prácticos para favorecer una convivencia armoniosa dentro de las salas”, explicó la subsecretaria municipal Jimena Arano.
Cabe aclarar que, en el primer encuentro desarrollado en las instalaciones del Fuerte San Juan Bautista, en un muy ameno clima y despertando gran interés en las participantes, se trataron los siguientes temas: cómo fue evolucionando el concepto de discapacidad, de qué se trata el “Modelo Social de la Discapacidad” y se abordaron nociones básicas de accesibilidad.
También se realizó una introducción al paradigma de la Neurodiversidad y se culminó detallando varias características del autismo y la neurodivergencia en general.
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…