Se puede visitar hasta el 2 de octubre: Exitosa apertura de la muestra “El Campo en Miniatura” de Osmildo “Cocho” Borges

Durante muchos años Osmildo Camilo “Cocho” Borges ha realizado modelos a escala, abarcando su obra la réplica de mangas, tranqueras, establecimientos rurales de los años 1930 al 1970 y maquinaria agrícola desde la tirada por caballos hasta las cosechadoras de la década de 1940.

Osmildo Camilo “Cocho” Borges y Javier Gastón

Siempre trabajó comparando medidas sin usar reglas, escuadras u otros elementos. Sus herramientas siempre fueron sencillas y comunes, sierras, limas, tijeras para cortar metales, un soldador para estaño, etc., con las que trabajó hojalata, alambre, piolín, madera, cartón. Para soldar muchas veces usó plomo recuperado de cañerías, en fin todo material que se adaptara para lograr sus objetivos.

En esta oportunidad, Osmildo “Cocho” Borges de 97 años, trabajador de campo y artesano, expondrá todas sus obras en nuestro querido Museo Pampeano.

El intendente Javier Gastón, junto al subsecretario de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria, Pablo Nápoli, felicitó y conversó con el autor de las obras, quien desde los 7 años realiza réplicas de mangas, tranqueras, establecimientos rurales de los años 1930 a 1970 y maquinaria agrícola desde aquellas tiradas por caballos, hasta las cosechadoras de la década de 1940.

Las obras fueron elogiadas por el Intendente y el público presente y se recuerda a la comunidad que la muestra permanecerá abierta de martes a viernes de 9 a 15hs., sábados y domingos de 10 a 16hs. hasta el próximo 2 de octubre.

– Biografía de Osmildo Camilo “Cocho” Borges

Nació un 3 de abril de 1925 en Chascomús, y luego se fue a vivir al campo, ya que toda su familia trabajaba allí.

Osmildo trabajó desde muy joven en el campo, conduciendo tractores, pasando arados, ayudando en las cosechas, en campos ubicados entre el Salado y el Samborombón y entre las vías del ramal La Plata – Lezama y bahía de Samborombón. Libres del Sud, Lezama, Giribone, San Gregorio, Monte Mateo, San Rafael de Miguens son solo algunos de los parajes por donde tuvo actividad.

Conoció y manejó maquinarias agrícolas de tracción a sangre, a vapor, y también que funcionaban a combustibles líquidos como ser kerosene, agricol, gasoil y nafta. Y hoy es testigo de la más moderna tecnología del campo.

A la edad de 7 años Osmildo empezó a construir modelos a escala de maquinaria rural. Lo hacía por gusto, cuando no estaba trabajando en el campo. Desde entonces no ha parado de hacer sus artesanías y exponerlas en cada oportunidad que tuvo en lo que fue el Movimiento de Artistas y Artesanos (M.A.Y.A.).

Actualmente Osmildo Borges reside en la ciudad de Chascomús.

Fuente y fotos: Museo Pampeano

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás