Se lanzó la primera Escuela de Innovación Tecnológica aplicada a la Luthería para las orquestas bonaerenses

La misma funcionará en la Escuela Secundaria N° 13 del barrio “El Jagüel” de Esteban Echeverría. Institución que a su vez es sede de la Orquesta Montana, una de las 113 formaciones de Coros y Orquestas en la provincia, programa que funciona bajo la órbita de la Dirección de Políticas Socioeducativas, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

La Escuela de Luthería contará con tres profesionales dedicados a tres áreas de trabajo que funcionarán en paralelo:

  • Investigación: mediante procesos de desarrollo de software y elementos que contribuyen a favorecer la accesibilidad y a mejorar la calidad de los insumos musicales para estudiantes de toda la provincia;
  • Producción: generando en cantidad estos insumos para acompañar la tarea cotidiana de cada sede del Programa, fomentando la reducción costos y la producción ambientalmente sustentable;
  • Formación: a través de la articulación con la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, se capacitará y certificará a estudiantes y familiares interesados/as en contribuir a su proyecto de vida a través de esta tarea.

Durante el acto de lanzamiento realizado el pasado sábado se presentaron los primeros resultados de los proyectos de investigación y producción en distintas propuestas: timbales digitales, producción de resinas, encerdado de arcos sintéticos, cultivo y producción de cañas, accesorios en impresoras 3D, entre otros; junto a la presentación del diseño curricular enviado a la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional.

En el marco de la jornada de lanzamiento realizó un ensayo abierto la orquesta regional, agrupación que nuclea a estudiantes de las 9 sedes del Programa ubicadas en los distritos de: Esteban Echeverría, San Vicente, Ezeiza, Almirante Brown y Presidente Perón. Participaron la Subdirectora de Inclusión y Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas Adriana Aguinaga, el Coordinador del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses Agustín Andrade, el Inspector Jefe Regional Leonardo Laflitto, inspectores/as distritales, de nivel y de modalidad, y referentes de Coros y Orquestas junto a autoridades municipales y de los consejos escolares de los distritos de la región.

Desde 2005 el Programa Coros y Orquestas Bonaerenses ofrece el acceso libre y gratuito a una educación musical de calidad a niñas, niños y jóvenes de las zonas periféricas y con mayor vulnerabilidad socioeducativa de la provincia de Buenos Aires. Trabajando cotidianamente por la inclusión y revinculación educativa, desde una perspectiva de derechos y corresponsabilidad con actores comunitarios y estatales, acompañando sus trayectorias educativas y de vida.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás