Se encuentra abierta la votación para el “Ave Emblema Chascomús”

Por Ximena B. Xiong

La idea de tener un Ave Emblema para el Municipio de Chascomús es promovida por COA Las Encadenadas Chascomús con el objetivo de visibilizar a las aves en el entorno que nos y las rodea, generando así conciencia, respeto y conocimiento del ambiente que habitamos.

Si bien a nivel nacional la Argentina cuenta con ave nacional, el Hornero, a finales de julio del corriente año, desde el Club de Observadores de Aves Las Encadenadas (COA) Chascomús dieron a conocer una iniciativa en la que se busca un “Ave Emblema para el Municipio de Chascomús”.

Para ello, difundieron a través de sus redes sociales oficiales la iniciativa y los modos para votar entre 10 especies preseleccionadas, de las más de 400 especies de avifauna presentes en la Provincia de Buenos Aires, que cuentan con una fotografía y una descripción que fueron tomadas del sitio oficial “Aves Bonaerenses: listado de aves”.

Ante la magnitud e importancia de que Chascomús tenga un Ave Emblema, desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la localidad elevaron un proyecto de ordenanza para declarar de Interés Ambiental Municipal la selección del “Ave Emblema de Chascomús”.

Fue así que durante la onceava sesión ordinaria, ocurrida la semana pasada, el bloque Unión por la Patria-PJ, anteriormente denominado Frente de Todos, presentó el proyecto que fue girado a la Comisión de Cultura del HCD para su tratamiento.

Respecto a los considerandos por el cual se pretende declarar de Interés Ambiental Municipal la Selección del “Ave Emblema de Chascomús”, desde el bloque oficialista señalaron en el documento que el COA es una reconocida organización local adherida a “Aves Argentinas”, con casi 3mil adherentes en redes sociales, que se dedica a la observación, estudio y registro de aves, así como a la educación para su conservación.

Por otro lado, hicieron hincapié en “todos los beneficios ambientales y culturales que nos ofrecen las aves están entre los valores más importantes que las personas asocian con la naturaleza y el bienestar, por eso es indispensable conocerlos y comprenderlos”.

En consideración a que “las actividades humanas han hecho desaparecer más de 100 especies de aves” y “se calcula que un 20% de las aves que habitan en nuestro país (aprox 200) están amenazadas de extinción, lo que quiere decir que seguirán los pasos de las anteriores, a menos que cambiemos nuestra actitud frente a la naturaleza y, en lugar de destruirla, aprendamos a beneficiarnos de forma sabia y racional”.

Y de allí, la importancia de conocer las especies de aves que habitan, en este caso, Chascomús, su protección y conservación. En ese sentido, “el COA Las Encadenadas en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se propone llevar a cabo en Chascomús una votación abierta para vecinos y turistas con el fin de elegir un Ave Emblema para la ciudad. La resultante de este proceso será un ave símbolo para nuestra zona, un aporte no solo al conocimiento y reconocimiento de nuestro patrimonio natural y cultural sino también la revalorización de las aves como indicadoras de un ambiente sano”.

Por tal motivo, el COA Las Encadenadas preseleccionaron por medio del voto libre de sus miembros, diez especies de aves representativas del ecosistema de Chascomús, siendo el Biguá (Phalacrocorax brasilianus), el Chajá (Chauna torquata), el Chiflón (Syrigma sibilatrix), el Chingolo (Zonotrichia capensis), la Espátula Rosada (Platalea ajaja), el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis), la Lechucita vizcachera (Athene cunicularia), el Pato barcino (Anas flavirostris), el Tero común (Vanellus chilensis) y el Tordo Músico (Molothrus Badius).

Tras la preselección de las 10 especies, el Club de Observadores de Aves iniciaron el 29 de julio de 2023 el proceso para la elección del Ave Emblema de Chascomús. El mismo culminará el día 5 de octubre del corriente año con el anuncio del ave más votada.

Para ello, desde el COA habilitaron la votación, abierta a toda la comunidad, de manera virtual a través de un formulario electrónico disponible en el kit didáctico que se encuentra en las publicaciones del club. De igual manera, se podrá emitir el voto por mensaje privado de Facebook del “Coa Las Encadenadas Chascomús” o a través del siguiente e-mail:  coa.chascomus@avesargentinas.org.ar

También, se dispondrán urnas en puntos estratégicos de la localidad de forma que los concurrentes de cada institución puedan acercar su voto.

Finalmente, cabe destacar que desde el 29 de julio hasta el 22 de septiembre, la difusión del Ave Emblema de Chascomús estará acompañada con talleres y actividades de Educación Ambiental bajo la demanda de cada institución interesada.                            

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás