Primer cuerpo de guardavidas de Chascomús
Al conmemorarse el 14 de febrero el Día Nacional del Guardavidas, la Municipalidad recuerda a los integrantes del primer cuerpo local conformado por Ignacio Hernández, Raúl Gauna, Alfredo Menchacabaso, Ulises Artazcoz, Rubén Domínguez, José Martínez, Bonifacio Guerra, Juan Carlos Pignataro, Manuel Murias, Lucio Moretti, Fernando Urruty y Gustavo Tagliaferri.
A ellos se sumaron tres guardavidas que provenían de Berisso.
El trabajo se inició durante el gobierno de Juan Carlos Gastón. La Municipalidad, en ese momento, se hizo cargo de solventar el curso realizado en la pileta de la sede del Club Estudiantes de la Plata.
Además, dos veces por semana, profesores y un médico los capacitaban en la parte física y teórica que se realizaba en nuestra ciudad.
Actualmente, el trabajo de los guardavidas municipales continúa ofreciendo protección y atención a vecinos y turistas que visitan las diferentes áreas acuáticas para practicar deportes y recreación.
El Día Nacional fue instituido en recuerdo de Guillermo Volpe, el primer rescatista muerto al intentar salvarle la vida a un bañista, en febrero de 1978, en el balneario Playa Grande de la ciudad de Mar del Plata.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…