Gracias al aporte del Programa Comunidades sin Violencia dependiente del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, este equipo ofrecerá talleres de formación y sensibilización, charlas para trabajar las masculinidades como una construcción cultural de género y asesoramiento sobre la importancia del cumplimiento de las medidas ante una denuncia y sus consecuencias, entre otras cuestiones.
Este espacio formativo está pensado desde una metodología grupal y participativa, en la que se puedan brindar herramientas teórico-conceptuales, pero también se habilite el diálogo como forma de profundizar los debates sobre la construcción de la masculinidad.
Se pondrán en tensión permanente los saberes y experiencias de los participantes con el fin de aportar a la discusión desde su propia subjetividad, haciendo un acompañamiento con tutores/as formados/as en la temática para guiar el proceso de aprendizaje colectivo.
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…
El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…
El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…
En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…
El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…
Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…