Se amplía la aplicación de la vacuna antigripal a cuidadores de niños, jóvenes y adultos mayores con factores de riesgo
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2023/07/2023_07_04_01_07_35_9359352.jpg)
La gripe, también conocida como influenza, es una enfermedad viral respiratoria que se presenta durante los meses más fríos del año. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contagiarse y pueden durar una o dos semanas.
Sin embargo, ciertos grupos de personas, como los niños pequeños, los adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas, pueden presentar complicaciones graves que pongan en riesgo sus vidas.
Es por ello que se amplió la vacunación a cuidadores, padres, madres o tutores de personas que presenten factores de riesgo. La vacuna antigripal no solo protege a la persona que la recibe, sino también a aquellos que la rodean.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2023/07/Vacuna-gripe.jpeg)
El virus se transmite fácilmente de persona a persona, principalmente a través de la tos, los estornudos o simplemente cuando se habla.
Los grupos incluidos en el calendario de vacunación son las embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses, personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otros.
Es importante recordar que las personas con gripe pueden presentar fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza y muscular, dificultad para respirar y neumonía. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas, como la vacunación, para evitar la propagación del virus.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2023/07/337039836_735188118072733_1348833048617317102_n-1024x683.jpg)
Cabe mencionar que en el salón de OSECAC, ubicado en calle Casalins 447, de lunes a viernes de 8 a 17 hs. continúa el servicio de vacunación a la comunidad en general.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión