Santilli: “El Gobierno quiere hacer trampa, no vamos a acompañar la eliminación de las PASO”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli recorrió este miércoles la localidad bonaerense de San Fernando junto a la concejal Agustina Ciarletta. El “Colo” mantuvo una charla con vecinos y comerciantes, y criticó el proyecto del kirchnerismo de eliminar las PASO del año que viene.

“A nueve meses del cierre de listas, no se puede cambiar el sistema electoral. Me parece que esto sucede porque el gobierno quiere hacer trampa y busca cambiar las reglas de juego. Por eso, no vamos a acompañar la eliminación de las PASO”, afirmó Santilli.

En ese sentido, manifestó: “Me preocupo por la alteración de las normas a menos de un año de la elección. Me parece que es otra trampita, otra vez buscar sacar una ventaja. Ese tipo de cosas no van”.

Por otro lado, expresó: “El Gobierno está está tapando la crisis económica en la agenda pública; en lugar de enfrentar la agenda real de los argentinos, que tenemos 100% de inflación, falta trabajo, 50% de informalidad y la inseguridad se expande en el conurbano y en los grandes centros urbanos del interior de la Provincia”.

El “Colo” se refirió también a la crisis en la industria de neumáticos: “El Gobierno ninguneó y agarró tarde este problema, como hace con todos los otros problemas que tiene el país. Nos pasó con el campo hace seis meses, cuando les dijeron a los productores: ‘No va a haber gasoil para trabajar’. Lo mismo sucede con las trabas y los cepos en los neumáticos, que el 45% de la producción es argentina y le da trabajo a tres plantas en la Provincia donde laburan 5 mil personas. Pero hay 200 tipos que no los dejan trabajar”.

“Esta gente está parando la industria automotriz, que el 60% de su producción viene de la provincia de Buenos Aires. ¿Viste alguna vez que Toyota pueda sacar un utilitario sin gomas? ¿Qué más falta? Se ponen en juego miles de puestos de trabajo directos e indirectos. El sindicalismo tiene que alentar la creación de laburo, no pieden ser ser parte del problema”, concluyó.

Por su parte, Ciarletta: “Hoy el sanfernandino no es un punto ajeno de la Provincia ni de la Argentina; el sanfernandino no puede más. Lo que está pasando es que mucha gente que tiene trabajo no llega a fin de mes. El 80% de los vecinos no puede seguir pagando las tasas municipales. Están pagando 70, 80 y hasta 100 mil pesos de ABL, es una locura y no puede seguir así”.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás