Salud Pública: El Hospital de Chascomús recibe inversión de más de $150 millones con fondos municipales propios
En un contexto de recortes a nivel nacional en áreas clave como la salud, la Municipalidad de Chascomús ha redoblado sus esfuerzos para garantizar el acceso a servicios de calidad para sus habitantes. A través de fondos propios, se ha realizado una inversión histórica que supera los $150 millones, destinada a la infraestructura del Hospital Municipal San Vicente de Paul y a la modernización de sus equipos
Una parte significativa de esta inversión se ha destinado al mantenimiento y reparación del tomógrafo, un equipo vital para el diagnóstico en el hospital. Desde principios de 2024, el municipio ha invertido más de $18 millones en diagnósticos, mantenimiento preventivo y repuestos para asegurar su correcto funcionamiento.
Recientemente, se concretó la compra de la lámpara de rayos X, uno de los componentes más importantes del tomógrafo, lo que elevó la inversión en este equipo a más de $75 millones en total. Esta cifra se suma a los más de $70 millones invertidos en el arreglo del techo, los desagües pluviales, la renovación de la zinguería, aberturas y mobiliario del hospital. La inversión también abarca la adquisición de equipamiento para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la renovación de ambulancias.
El tomógrafo, que fue recibido a fines de 2015, se puso en funcionamiento de manera definitiva en abril de 2017, una vez que se completaron las obras y se obtuvo la habilitación oficial del hospital, la cual estaba vencida desde 2007. Durante la gestión del intendente Javier Gastón, se saldó la totalidad de las cuotas de su adquisición. Desde entonces, el equipo funciona con regularidad, con paradas breves para el mantenimiento que realizan especialistas de la empresa oficial General Electric, lo que asegura su disponibilidad para la comunidad.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión