El jefe comunal, en este sentido, firmó un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires y “sumaremos a dos excelentes profesionales científicos” de la UBA.
Uno es el Dr. Horacio Lejarraga, pediatra y Profesor Honorario de la UBA, quien ha creado las tablas argentinas de crecimiento y muchas otras herramientas para la vigilancia del crecimiento del desarrollo de los niños, y para la detección oportuna de sus problemas.
La otra es la Dra. Diana Kelmansly, matemática y Directora de la Carrera de especialización en Estadísticas para Ciencias de la Salud.
“Estamos muy orgullosos de contarles que nuestra localidad será la única del país en realizar una evaluación del crecimiento de los niños. Esta acción nos va a permitir ver cómo crecen los niños y niñas y poder avanzar en muchísimos métodos para el diagnóstico preventivo y monitoreo de la salud”, manifestó Walker.
Cabe señalar que ayer, se hizo una capacitación en Casa de Cultura para los profesionales que participarán del proyecto y un muestreo de prueba en la Unidad Sanitaria de la vecina localidad.
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…