Salarios: Provincia mejoró la oferta pero aún no llegó a un acuerdo con los docentes

El Gobierno bonaerense recibió este lunes a los gremios docentes para continuar con la negociación salarial del sector, y pese a subir la oferta al 20% para noviembre, aún no se llegó a un acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio para el martes.  

Tras el rechazo de los sindicatos a una oferta que contemplaba un 15% de incremento para noviembre, el Gobierno de Axel Kicillof elevó la cifra al 20% y se comprometió a volver a negociar en diciembre. Sin embargo, los representantes de los maestros rechazaron la propuesta y se espera una nueva reunión para este marte4s.

De acuerdo a lo que informaron fuentes gremiales a DIB, la oferta fue del 20% sobre el salario de diciembre de 2022, con lo que el básico de preceptor pasa a $ 97.064 y el de un maestro de grado a $ 106.770, mientras que el sueldo de bolsillo sería de $ 230.430 y $ 262.000, respectivamente. “Lo consideramos insuficiente”, indicaron los sindicatos, quienes ya habían rechazado el 15% de incremento para noviembre (nada para octubre) y la promesa de volver a negociar en diciembre.

De la reunión participaron representantes del Gobierno y del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que conforman Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET. “Desde el FUDB expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores Docentes. Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario”, indicaron en un comunicado tras la reunión.

Por otro lado, esperan por una nueva convocatoria los gremios estatales de la ley 10.430, que la semana pasada también rechazaron un 15% de aumento para noviembre. Sin embargo, hasta tanto no se cierre con los docentes lo más probable es que no haya nueva reunión paritaria con ellos.  

Vale recordar que en agosto el Gobierno de Kicillof dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, el incremento rondó el 95%. (DIB) FD/MT

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás