Sábado 22 y domingo 23 de junio: habrá guardia pediátrica pasiva y activa en el Hospital

Como vienen alertando desde la Sociedad Argentina de Pediatría, los médicos jóvenes no eligen la pediatría como especialidad. Ya en 2021 y 2022 hubo un 30% de cupos sin cubrir, y en el 2023 quedaron sin cubrir más del 40% de las vacantes de todo el país. En el corriente año, la situación se agrava y el porcentaje de las vacantes para ocupar puestos de pediatría, será mayor.

En el caso de nuestra ciudad, como ya se ha advertido, la escasez de pediatras se complejiza durante los fines de semana. Por dicha razón, se ha abierto un registro de pediatras de toda la región para su incorporación inmediata. A pesar de esta situación, desde la Municipalidad se comunica que tanto el día sábado 22 y el día domingo 23 de junio, habrá guardia pediátrica activa y pasiva las 24 horas gracias al trabajo de la Secretaría de Salud Pública, la Dirección del Hospital y el esfuerzo personal de nuestros pediatras locales: Ana Morgade, Jorge Rodriguez, Cecilia Saldías, Virginia Methol, José Luis Pedernera, Gustavo Levitin, y Silvia Cambier, quienes comprometidos con su comunidad han accedido a realizar esas coberturas.

Por otro lado, desde la Secretaría de Salud, se reitera que: “desde el municipio se ha planteado que los recursos económicos están a disposición a valores superiores a los que se pagan en toda la zona, y se realiza una búsqueda incesante de pediatras que quieran venir a trabajar a Chascomús; hoy lo que estaría faltando, es el recurso humano que esté dispuesto a realizar el trabajo que se necesita en la guardia pediátrica activa durante los fines de semana”.

Cabe aclarar que el Hospital San Vicente de Paul cuenta con nueve pediatras de planta, que además de atender en el nosocomio, atienden en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.

También se informa nuevamente, que como en el resto del país, se han incrementado las consultas en la guardia en el Hospital San Vicente de Paul. Esto responde a múltiples factores, por un lado, el incremento en este año de cuadros de bronquiolitis y virus influenza, y contar en Chascomús con un único efector de salud que tiene servicio de guardia las 24 hs. Por otro lado, la crisis económica, que tiene como efecto que muchas personas que antes se atendían en consultorios privados, hoy no cuenten con obra social o tengan dificultad para pagar el monto diferencial del bono de la consulta médica, por lo que acuden a nuestro hospital público.

De esta manera, se solicita la colaboración de la población para que acuda a la guardia solo en caso de ser estrictamente necesario, y que concurra a los consultorios y CAPS los días de semana para realizar consultas. Mientras se continúan haciendo todos los esfuerzos mancomunados para conseguir el recurso humano necesario para cubrir guardia pediátrica activa todos los fines de semana, con búsquedas laborales en todo el país, en medio de una situación crítica de la salud pública a nivel nacional.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás