Rocío Quiroz se une a los “Conciertos al atardecer” de “El Festival” en Chascomús

Reconocida en todo el país por sus éxitos en el género de la cumbia, Rocío decidió colaborar con estos jóvenes, quienes, al igual que ella, han experimentado transformaciones significativas en sus vidas gracias a la música.

“El Festival”, programado para transcurrir durante toda la semana en el Parque de los Libres del Sur de Chascomús, fusiona una oportunidad de aprendizaje para niños y jóvenes con una experiencia cultural para los turistas que eligen deleitarse con los conciertos ofrecidos durante el evento.

Los participantes más jóvenes también se involucran en una clínica intensiva dirigida por destacados exponentes de la música y las orquestas argentinas, teniendo además la oportunidad de interpretar las partituras durante cada uno de los conciertos.

El cierre del festival, entretanto, tendrá lugar el sábado 24 a las 19.30 con un concierto dedicado al 200 aniversario de la Novena Sinfonía de Beethoven. Serán 150 niños y jóvenes quienes tendrán el honor de interpretar, entre otras piezas, el Himno a la Alegría.

Además, durante el viernes se podrá disfrutar de los jóvenes interpretando parte del repertorio característico del mundo de la música sinfónica y de las orquestas.

Un show inédito

Cabe mencionar que en la jornada inaugural del pasado domingo, se produjo un show inédito de la Filarmónica Federal de Jóvenes de todo el país junto a Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, con Hilda Lizarazu como invitada.

Juan Carlos Baglietto junto a la Filarmónica Federal de Jóvenes

El evento fue una oportunidad única en la que los reconocidos artistas repasaron su cancionero en un concierto a los pies de la laguna de Chascomús acompañados por una filarmónica de más de 70 jóvenes argentinos que son parte del sistema de orquestas infantiles y juveniles de Argentina. Los músicos estuvieron bajo la batuta de Valeria Atela, presidente de la Fundación.

Para Vitale, “se trata de un proyecto hermoso de inclusión” y destacó la emoción que les provocó la fusión de música popular con la orquesta.

Por su parte, Baglietto destacó que “es un proyecto cultural real” al tiempo que reconoció la importancia de la música en la formación de los niños y jóvenes

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás