Ritondo: “Nadie puede decir cómo va a votar un texto que no conoce”

El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, consideró ayer que “nadie puede decir cómo va a votar un texto que no conoce” en relación al acuerdo del Gobierno con el FMI, tras encabezar una reunión de su bancada con sus pares, para analizar este proyecto y el del Consejo de la Magistratura.

La bancada opositora coincidió “por unanimidad en que es imprescindible conocer los detalles del acuerdo para poder consensuar una postura en el bloque y en Juntos por el Cambio”, se informó a través de un comunicado.

Desde la bancada destacaron “la importancia de no caer en default y de avanzar hacia un acuerdo razonable que le permita a la Argentina mantener una relación madura con el mundo”.

“Nadie puede decir cómo va a votar un texto que no conoce. El acuerdo con el FMI es con 184 países que lo integran, es decir, se trata de un diálogo internacional que no puede estar sometido a caprichos de la política interna ni de cuestiones ideológicas superadas”, subrayó Ritondo.

Y agregó: “Queremos que sea un país normal y no un Estado rehén del relato populista que atrasa y nos hunde en la pobreza y el aislamiento”.

Entretanto, el exministro de Economía Hernán Lacunza manifestó que “del acuerdo solo se conoce una hoja de ruta” y que “por ahora se evitó el default lo que es positivo, pero no alcanza. Por eso el Gobierno debe presentar un plan lógico para que lo acompañemos”.

Respecto del Consejo de la Magistratura, dijo, hubo “coincidencia unánime para que el instituto creado por la Reforma Constitucional de 1994 sea presidido por el titular de la Corte Suprema de Justicia”.

Participaron del encuentro denominado “Agenda Parlamentaria, Análisis y Debate”, efectuado en el Anexo C de la Cámara, los bloques Frente PRO, Avanzar San Luis, CREO, Ahora Patria, Encuentro Federal, Producción y Trabajo y Republicanos Unidos. (DIB) ACR

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás