Reserva Natural Puerto de Mar del Plata, a un paso de Punta Mogotes
La Reserva Natural Puerto Mar del Plata es una pequeña área protegida urbana de 30 hectáreas en el partido de General Pueyrredón, dependiente del Ministerio de Ambiente bonaerense. Se encuentra entre el último balneario del complejo Punta Mogotes (el N° 24) y la zona portuaria.

Se la puede recorrer por una pasarela de madera de unos 900 metros que llega hasta el murallón del puerto. El trayecto incluye miradores, carteles informativos, áreas de descanso y bajadas a la playa. Este circuito peatonal corre paralelo al mar y se interna entre la vegetación (juncales, espadañas, arbustos) con muy buenas vistas.
La Reserva protege tres ambientes principales: las lagunas, el pastizal pampeano costero y el cordón medanoso y sus playas.

La laguna interior se formó por la inundación de una antigua cantera, mientras que la laguna exterior costera es más pequeña. En tanto, el pastizal pampeano costero incluye pajonales y pastizales que forman un humedal vital. Finalmente el cordón medanoso y las playas preservan relictos de los antiguos médanos costeros de Punta Mogotes y una extensa playa de suave declive.
Biodiversidad de la Reserva Natural Puerto Mar del Plata
En su pequeña superficie la Reserva Natural Puerto Mar del Plata alberga una variada fauna. Se han avistado 170 especies de aves, incluyendo el federal, el pico de plata, gavilán, garzas y siete colores.
Los mamíferos más comunes son los roedores como cuises y ratones de campo, además de marsupiales como las zarigüeyas o comadrejas.
Las lagunas contienen diversas especies de peces, tales como mojarras, dientudos, cíclidos, bagres y anguilas, además de la ranita del zarzal y la lagartija de los médanos.
Las playas marinas son utilizadas por mamíferos como los lobos y elefantes marinos que descansan y mudan su pelo durante sus viajes migratorios a las colonias de reproducción en la Patagonia.
Qué hacer en la Reserva
En la Reserva Natural Puerto Mar del Plata se desarrollan actividades de fiscalización, investigación, educación ambiental y recreación, todos los días de 10 a 18, y el acceso es por la Avenida de los Trabajadores 1600.
Las actividades disponibles incluyen caminatas, avistaje y fotografía de aves, rescate de fauna marina y visitas guiadas para instituciones educativas. Es un paseo ideal para los turistas de vacaciones en Mar del Plata.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión