Lo habían anunciado hace poco más de un mes, y ahora se reglamentó: se eliminó el arancel del 35% que pagaba la importación de vehículos eléctricos e híbridos. La medida, que busca fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de estos vehículos, establece un límite máximo de 50.000 unidades anuales durante cinco años, distribuidas en partes iguales entre terminales automotrices e importadores.
El Decreto 49/2025, publicado el 30 de enero, había reducido el Derecho de Importación Extrazona (DIE) para autos eléctricos e híbridos con un valor FOB (precio en fábrica) de hasta US$ 16.000 por unidad.
“Atento al actual desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad en el sector de la industria automotriz reflejado a nivel mundial y a los efectos de lograr una mayor competitividad de mercado, como así también, propiciar el incremento de la oferta de vehículos automotores que utilicen una tecnología de motorización alternativa a los motores convencionales de combustión interna, se dictó el Decreto N° 49 de fecha 30 de enero de 2025”, afirma en su comienzo el texto de la nueva Resolución 29/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y que reglamenta el mecanismo para acceder a este beneficio.
De esa manera, empresas con terminales radicadas en el país y otros importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial para solicitar la importación libre de aranceles. El trámite se realizará a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), integrada con Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Según el anexo de la Resolución, las empresas interesadas en importar estos vehículos deberán ingresar a TAD e informar, entre otros datos:
Del total de 50.000 unidades, la mitad será destinada a terminales automotrices radicadas en Argentina, y el resto a importadores independientes.
Se priorizarán los vehículos con fecha más próxima de nacionalización y el menor precio ofrecido.
El límite anual representa aproximadamente el 20% del total de autos livianos vendidos en el país por año. Con esta medida, el Gobierno “busca ampliar la oferta de movilidad sustentable y facilitar el acceso a vehículos eléctricos e híbridos a precios más competitivos”. (DIB) MM
La asignación de turnos para castraciones de pequeños animales para el mes de marzo, fue…
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos…
Las autoridades viales de la provincia de Buenos Aires habilitaron 5 kilómetros más de la autovía que se está construyendo sobre…
El jueves 27 de marzo, subirá al escenario del Teatro Municipal Brazzola la extraordinaria Liuba…
DOMINGO FRANCISCO MIGUEZ En horas de la mañana de hoy, 5 de marzo, dejó de…
Se trata de un monitor multiparamétrico Mindray, utilizado tanto en salas como en traslados. Este…