Récord de visitantes en el fin de semana largo: Chascomús recibió a casi 52.000 turistas
Según el relevamiento municipal, la estadía promedio fue de cuatro días y el flujo turístico creció un 21% respecto al año anterior. La funcionaria Jimena Arano proyectó que los resultados "dan esperanzas de un verano positivo".
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/record_de_visitantes_en_el_fin_de_semana_largo_chascomus_recibio_a_casi_52000_turistas.jpg)
La ciudad de Chascomús experimentó una ocupación turística plena durante el último fin de semana largo de noviembre, consolidándose como uno de los destinos más elegidos de la Provincia de Buenos Aires. Según el relevamiento oficial, la ciudad recibió un total de 51.978 visitantes durante los cuatro días, con un fuerte impacto en la economía local.
Los equipos técnicos del área de Turismo municipal indicaron que todas las plazas hoteleras estuvieron cubiertas, con una estadía promedio de cuatro días y tres noches. Se estimó que el gasto diario por visitante rondó los 90.000 pesos. Un dato relevante del flujo turístico es que el 60% de las visitas correspondieron a excursionistas que llegaron a pasar el día.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico y Productivo, Jimena Arano, destacó la importancia de las cifras:
“Los resultados del fin de semana dan esperanzas de un verano positivo para todos los que viven del turismo en Chascomús. La ciudad se mantiene entre los cinco destinos más elegidos de la provincia para este tipo de fines de semana.”
Crecimiento y proyecciones
El movimiento turístico se reflejó en una ocupación plena en campings, filas en restaurantes y una gran presencia de familias y jóvenes en parques y costanera.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/record_de_visitantes_en_el_fin_de_semana_largo_chascomus_recibio_a_casi_52000_turistas_1.jpg)
En comparación con el mismo fin de semana largo del año anterior, el flujo de visitantes creció un 21%. Sin embargo, a pesar de la mayor cantidad de turistas, se registró una baja en el nivel de consumo individual.
Arano remarcó que la elección de Chascomús se debe al trabajo sostenido de los prestadores para ofrecer servicios de calidad, y a las acciones municipales para mantener los espacios cuidados y elaborar diversas propuestas culturales durante todo el año.
La ciudad ofreció una amplia oferta cultural, artística y productiva que complementó el atractivo de la laguna:
- Festival Arte Emprende: Se desarrolló en el Paseo de Artesanos y Emprendedores, con propuestas de diseño, espectáculos culturales y actividades recreativas.
- Museo Pampeano: Se ofrecieron nuevas ediciones de las visitas guiadas dramatizadas en la Casa de Casco, y la propuesta especial “Vino en Casa”.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/record_de_visitantes_en_el_fin_de_semana_largo_chascomus_recibio_a_casi_52000_turistas_2.jpg)
- Eventos Masivos: El Fortín de Chascomús fue sede de la 17ª edición del Domingo Santiagueño, y se realizó el tradicional Festival Loy Krathong con la bendición de las aguas por la comunidad laosiana.
El área de Turismo también facilitó visitas guiadas gratuitas y se sumaron eventos privados que enriquecieron la agenda local, dinamizando una economía que depende fuertemente del turismo interno y la corta distancia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión