Durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de regularizar las habilitaciones de casas y departamentos que son alquilados al turismo.
La implementación de un sello de establecimiento turístico habilitado es una de las propuestas presentadas por la Cámara de Comercio, para generar igualdad entre los prestadores, brindar seguridad a quienes contratan el lugar, promover los beneficios que conlleva contar con la habilitación municipal como acceder a planes nacionales y provinciales, brindar un mejor servicio y más ordenado, entre otros.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar la calidad de los servicios turísticos y evitar que se produzcan situaciones de competencia desleal entre los prestadores. Además, se busca brindar información clara y precisa a los turistas sobre las características de los alojamientos que contratan y sobre los servicios que pueden esperar.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…