Ránking: ¿en qué destinos de la costa bonaerense los turistas estuvieron más cómodos?

Una consultora realizó un estudio para elaborar la conformidad de los turistas en distintos destinos costeros de la provincia de Buenos Aires durante la última temporada de verano y el mejor valorado fue Miramar (en el distrito de General Alvarado).

La ránking fue realizado por GACH, una consultora que suele realizar trabajos vinculados a la provincia de Buenos Aires, tras el análisis de 600 muestras obtenidas en 36 localidades de la costa marítima (desde de San Clemente hasta Patagones).

El relevamiento abordó cuestiones vinculadas a los servicios y a la valoración de aspectos naturales, patrimoniales y culturales. “Los encuestados tuvieron que responder diversas preguntas orientadas a la actividad turística”, detallaron desde CACH. Así, los cuestionarios abordaron puntos sobre la calidad en la prestación de servicios, las mejoras de infraestructura, la limpieza, la seguridad y el cuidado del medioambiente.

Asimismo, el estudio tuvo en cuenta el orden para el estacionamiento de vehículos, la “visual despejada del mar”, la implementación de bicisendas y sendas peatonales, el mantenimiento de espacios verdes, y el uso energías renovables. El trabajo también tuvo en cuenta las respuestas a las demandas turísticas y los precios de los comercios costeros, entre otros aspectos.

Germán Alan Christensen Ré, quien lidera la consultora junto a Flora Álvarez Pereyra, le contó a DIB que “aprobaron” unos 13 destinos de 36 analizados. “Ha sido una temporada muy atípica, con inflación y estanflación, lo que hizo que el análisis sea más complejo y nos demandara más tiempo que otras veces por los costos y los insumos. Todos los que trabajamos en relevamientos estamos en un momento complicado”, contó.

Miramar quedó como líder del ranking con un porcentaje de conformidad del 94%, según CACH. Completan el podio Villa Gesell, con 92%; y Costa del Este (en el partido de La Costa), con 90%.

También aparecen en el listado difundido Monte Hermoso, con 88%; Mar del Plata (General Pueyrredon), con 86%; Pinamar, con 85%; Necochea, con 84%; Mar Chiquita, con 81%; Balneario San Cayetano (San Cayetano), con 80%; Pehuén Có (Coronel Rosales), con 77%; Claromecó (Tres Arroyos), con 75%; Marisol (Coronel Dorrego), con 73%; y Arenas Verdes (Lobería), con 71%. (DIB) MT

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás