RANCHOS ENTRE ELLOS: La Provincia acuerda con la UNAJ, el dictado de carreras universitarias en nueve municipios

También estuvieron presentes el exdiputado nacional Carlos Kunkel, la exsenadora provincial y docente de la UNAJ, Cristina Fioramonti, y autoridades de la UNAJ y de otras universidades nacionales.

En el marco de la celebración de los acuerdos, Bianco explicó: “Con los intendentes aquí presentes ya hemos firmado un convenio para el financiamiento de infraestructura y equipamiento para todos los distritos; ahora lo que estamos haciendo es empezar a llevar carreras que se van a dictar en el 2023, y así vamos a seguir trabajando con toda la provincia”.

En este sentido, reflexionó: “La agenda de trabajo que tenemos en la Provincia de Buenos Aires en el sentido de fortalecer la educación universitaria y la producción está vinculada con las necesidades que tienen los jóvenes: los chicos y chicas desean estudiar y trabajar”.

“Nuestra fuerza política tiene una agenda a favor del derecho a una educación superior, al trabajo, al arraigo y, en general, al futuro. La derecha impulsa reformas neoliberales del pasado, de las que ya conocimos los resultados. Nosotros traemos una agenda de futuro, de esperanza, de estudio, de trabajo y de bienestar para toda la población de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Bianco.

La oferta académica, acordada con cada municipio en función de sus respectivos proyectos de desarrollo local, incluye las siguientes carreras:

• 25 de Mayo: Tecnicatura en Gestión Ambiental.
• Alberti: Licenciatura en Administración Agraria y Ciclo de Complementación Curricular en Gestión Educativa.
• Alem: Licenciatura en Administración Agraria.
• Bolívar: Ciclo de Complementación Curricular en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
• Carmen de Areco: Licenciatura en Administración Agraria.
• Colón: Licenciatura en Administración Agraria.
• Exaltación de la Cruz: Ciclo de Complementación Curricular en Enseñanza de las Matemáticas.
• General Paz: Ciclo de Complementación Curricular en Gestión Educativa.
• La Costa: Técnico Universitario en Información Clínica y Gestión de Pacientes.

Arnaldo Medina

El rector Arnaldo Medina destacó la importancia del Programa Puentes “para mejorar el acceso a la educación superior de amplias franjas de la población de nuestra provincia”. En ese sentido, subrayó que el Programa “consolida la expansión de la oferta académica de nuestra universidad”.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás