Ranchos, el pueblo detrás del fuerte y que invita a volver al pasado


Ranchos se fundó con la creación de la 6ª compañía de Blandengues que, al mando del Capitán Vicente Cortes, realizó las tareas de construcción del Fuerte a orillas de la Laguna de los Ranchos para custodiar los límites coloniales. Con el crecimiento de la población, la localidad proliferó a cargo de la guarnición que dependía de las autoridades de Magdalena.

En 1784 se dividió la zona en los partidos de Magdalena, Quilmes y San Vicente (división administrativa que incluyó a la zona de General Paz) Recién en 1821 el partido adquirió autonomía administrativa con la designación del primer Juez de Paz. Y en 1855 se construyó el edificio municipal.

Localizada a unos 120 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de las rutas 29 y 20, la localidad de unos 11 mil habitantes permite, como un viaje en el tiempo, descubrir sus más de dos siglos de historia.

Se trata de uno de los establecimientos más antiguos del país; fundado en el año 1779, constituye un fiel exponente de la arquitectura rural originaria.

La construcción de su casco actual data del año 1863, siendo aquí donde se juega en 1875 el primer partido de polo en la Argentina. En este paisaje típico de llanura podemos encontrar fauna de las más diversas especies. Las famosas jineteadas y el festival anual de fortines son también buenas razones para visitar la estancia.

Fortín de Ranchos

El fuerte “Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos” fue construido en 1781 en proximidades de la laguna, ante la necesidad de impedir el avance de los malones que lograban cruzar el Río Salado por la zona del arroyo El Siasgo, frontera natural con el Desierto en esta época.

Los integrantes de una compañía de Blandengues y un conjunto de familias Asturianas comienzan a poblar las tierras, motivando la fundación de la comarca. Hoy en la réplica del fortín se palpita, se revive y se recrea la historia.

Museo Histórico “Marta Inés Martínez”

En sus salas se encuentran objetos del origen de Ranchos y de la denominada campaña del Desierto. Se pueden observar además armas de la época y una colección de piedras de boleadoras. La casona que lo alberga, con techo de tejas de Marsella, data del siglo XIX.

En la sala de las estancias de la región se destacan los elementos de labranza, trozos de alambrados, mazas de las viejas carretas y la figura de un viejo capataz, el Gaucho Robledo. Existe también una sala donde se exhiben algunos de los trabajos del maestro soguero Don Martín Gómez.

La Lagunade Ranchos

Si bien es un pequeño espejo de agua, recibe a lugareños y viajeros de manera constante, dando lugar a un escenario ideal, donde se puede acampar y pasar el dí­a en familia. Es una de las lagunas más atractivas de la provincia de Buenos Aires, caracterizada como una cubeta cerrada, arreica, sin afluentes ni emisarios. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás