Radican una denuncia por sospecha de fraude en la venta de pasajes de tren a Mar del Plata

En las últimas semanas se difundieron por redes sociales imágenes de trenes de larga distancia circulando vacíos entre distintos destinos, cuando conseguir pasajes para, por ejemplo, Mar del Plata, suele ser una tarea difícil y los boletos se agotan enseguida. Muchos usuarios que compartían las imágenes hablaban de presuntos fraudes en la venta de boletos. Pero recién ahora fue radicada la primera denuncia penal: lo hizo Juan Aicega, ex diputado nacional por el PRO, ante el Juzgado Federal Nº 1 de Mar del Plata, por sospecha de fraude en la venta de los pasajes.

Mientras tanto, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, aseguró que el tema “es un mito urbano” y que existen “muchas medidas de seguridad en la venta”.

Aicega había adelantado que iba a presentar su denuncia porque los trenes desde Buenos Aires “vienen vacíos y la gente no puede comprar pasajes”. “Espero una seria investigación y la colaboración de usuarios afectados”, manifestó el abogado y diputado nacional entre 2017 y 2021 luego de radicar la denuncia penal ante la Justicia Federal.

“Los compran los mafiosos”

Días atrás Aicega había relatado en su cuenta de Twitter que mientras viajaba por la Ruta 2 a Buenos Aires vio “el tren en dirección Mar del Plata y a Buenos Aires totalmente vacío”.
“La gente no puede comprar pasajes porque dice boletos agotados. Los compran los mafiosos de las empresas de colectivos”, agregó en su posteo.

El último martes, en la misma red social, Aicega señaló que “hoy salieron a la venta los pasajes para todo el mes de noviembre” y “ya no hay pasajes”. “¿Raro, no?”, se preguntó con suspicacia.

La denuncia

En la denuncia radicada ayer, que cita La Capital, se señala que “desde hace un tiempo a la fecha distintos ciudadanos de la ciudad de Mar del Plata se han visto impedidos en reiteradas oportunidades de poder acceder a la compra de pasajes de tren”.

“A dicha imposibilidad de acceder a la compra de pasajes de tren por ‘falta de disponibilidad para las fechas seleccionadas’ se le suma la llamativa y sorprendente situación de que, a pesar de la página web FASE (Ferrocarriles Sociedad del Estado) indica que no existen pasajes disponibles para la compra por parte de los usuarios, luego se ha podido constatar -y así ha sido manifestado por muchísimas personas a través de las redes sociales- que casi la totalidad de los vagones del tren que circula con destino a Mar del Plata – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) terminan viajando completamente vacíos”, agrega.

Asimismo, indica que el servicio traslada a “una cantidad ínfima de pasajeros en relación a la capacidad disponible de dichos vagones”, pese a que en la web figura que no existen más boletos disponibles para las fechas seleccionadas.

En este sentido, se resalta que la falta de disponibilidad de pasajes “culmina con la casi totalidad de los usuarios debiendo adquirir (con un costo totalmente mayor) boletos de ómnibus”.

En este marco, el denunciante solicitó que se determine “quienes resultan ser los compradores de los pasajes con destino Mar del Plata – CABA en los periodos señalados, individualizando nombre, apellido, DNI y medios de pago utilizados”.

“Mito urbano”

El ministro de Transporte de la Provincia, Rodolfo D’Onofrio, visitó ayer Mar del Plata para la entrega del pase libre multimodal y el boleto estudiantil a distintos municipios del interior bonaerense. En ese marco, el funcionario se refirió a la polémica por la venta de pasajes de trenes. “Desconozco la situación porque no es el área mía, lo voy a hablar con Martín Marinucci (presidente de Trenes Argentinos), pero sé que también hay más mito urbano que realidad con esto de que los trenes vienen vacíos”, respondió D’Onofrio a la Capital.

“Es cierto que están vendidos todos, pero se han tomado medidas de seguridad como por ejemplo que no haya una preventa muy anticipada, son nominalizados los tickets que se venden, no se venden en cantidad, sino por grupo familiar y lo que sé es que se ha trabajado muchísimo este invierno en la recuperación de las vías para poder tener más frecuencias y obviamente en menor tiempo y con mayor seguridad, pero me comprometo a hacer la consulta porque obviamente, más allá que sea jurisdicción de Trenes Argentinos, hoy la responsabilidad es de todos nosotros”, agregó. (DIB) MM

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás