Pymes: la actividad manufacturera cayó 6,5% en octubre y en 2024 acumula una retracción de 14,5%

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas cayó 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, el nivel más alto de producción de los últimos once meses, según destaca CAME.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la industria acumula una retracción de 14,5% en los primeros diez meses del año, frente al mismo período de 2023. De los seis sectores relevados, solo dos mejoraron sus números en la comparación interanual. Los más afectados fueron “Papel e impresiones”, -20,6%, y “Alimentos y bebidas”, -13,1%. En cambio, “Maderas y muebles” y “Textiles e indumentaria” presentaron aumentos del 0,3% y 0,2%, respectivamente.

Creció nuevamente el uso de la capacidad instalada, pasando del 60,6% en septiembre al 62,3% en octubre.

Alimentos y bebidas

Registró una caída de 13,1% anual a precios constantes en octubre y una mejora de 1,2% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año acumula una baja de 15,6% anual. Las industrias operaron al 63% de su capacidad instalada, 0,8 puntos por encima de septiembre. “La actividad no termina de encontrarse con el piso de la recesión, siendo el rubro bebidas el más afectado por la caída del consumo, especialmente en producción de cervezas, gaseosas, jugos en polvo y vinos”.

Textiles e indumentaria

La producción subió 0,2% anual en octubre y 2% frente a septiembre. Para los primeros diez meses del año acumula una caída de 6%. Las industrias operaron con 57,8% de su capacidad instalada, 3,2 puntos por encima de septiembre. “El mayor ingreso de productos importados preocupa al sector”, consigna CAME esta mañana.

Maderas y muebles

En octubre el sector creció 0,3% anual a precios constantes, y 5,8% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-octubre la actividad cayó 12% frente a iguales meses del año pasado. Durante el mes, las industrias operaron con solo 66,5% de su capacidad instalada, aunque casi 5 puntos por encima de septiembre.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El sector tuvo una contracción anual de 2% en octubre, a precios constantes, y creció 5,1% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año, acumula una caída de 14,7% frente al mismo período de 2023. Las industrias operaron al 59,3% de su capacidad instalada, 0,8 puntos por debajo de septiembre.

Químicos y plásticos

En octubre, el sector experimentó una contracción del 6,6% anual a precios constantes, y un repunte de 7,4% en la comparación mensual. Para los primeros diez meses del año, la producción acumula una caída de 19,2% frente al mismo período de 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 66,3% de su capacidad instalada, contra el 63,7% del mes anterior.

Papel e impresiones

La actividad se retrajo 20,6% anual a precios constantes en octubre, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, tuvo un incremento de 3,6%. Para los primeros diez meses del año, la actividad acumula una caída de 16,3% frente al mismo período del año anterior. Las empresas operaron con 67,9% de su capacidad instalada. (DIB) GML

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás