Proyecto de ley para crear un Programa Nacional para las personas con Parkinson

Por Ximena B. Xiong

Desde la Comisión Directiva de la Red Argentina de Parkinson (RaPark) presentaron un proyecto de ley a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con el objetivo de sancionar un Programa Nacional para las personas con Parkinson.

El proyecto llegó a la diputada nacional Danya Tavela, por el espacio político Evolución Radical, quien evaluará y realizará las modificaciones necesarias para ingresarlo a la Cámara Alta de la Nación.

Luego de que la Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionaran y promulgaran la Ley 15.459 que Crea el Sistema Provincial para la Promoción y Protección de las personas que padecen Parkinson, en octubre del corriente año, la Comisión Directiva de la RaPark volvió a confeccionar un proyecto de ley nacional.

Presentada en la corriente semana al bloque Evolución Radical, el proyecto de ley tiene como finalidad que se sancione un Programa nacional para personas con Parkinson para “promover un abordaje integral destinado a la investigación básica y aplicada, la prevención, la detección temprana, la atención, el tratamiento y los cuidados adecuados” de quienes padecen la enfermedad de trastorno degenerativo.

El documento fue formulado por el chascomunense Adrián Borches, diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, presidente del Grupo Parkinson Chascomús y de la Red Argentina de Parkinson, quien junto con la comisión directiva de esta última dieron los últimos detalles para presentar el proyecto a la diputada nacional Tavela.

Adrián Borches

Entre sus artículos, se busca que se declare de interés nacional el abordaje integral de las personas afectadas por la enfermedad, sumado a la creación del Programa Nacional de Párkinson, siendo algunas de sus funciones la realización de campañas de sensibilización, difusión de avances científicos, realización de estudios e investigaciones y elaboración de protocolos de actuación que faciliten la detección temprana.

También, propone un Programa Médico Obligatorio y cobertura de movilidad a personas con Certificado de Discapacidad (CUD) por enfermedad de Párkinson, con foco en el transporte aéreo gratuito para quienes requieran movilizarse para realizar cualquier tipo de tratamiento de salud debidamente acreditado.

Asimismo, cobertura de combustible para aquel paciente que cuente con transporte propio y deba trasladarse a más de 50 kilómetros de su domicilio por tratamiento, a quien se le deberá proveer el combustible necesario.

De igual manera, el proyecto de ley busca que se proporcione hospedaje por tratamiento prolongado para las personas con Parkinson que deban trasladarse para realizarse alguna operación o procedimiento, siendo extensivo para un acompañante.

Por otro lado, entre las fundamentaciones del proyecto se resalta que la misma promueve “medidas tendientes a informar, capacitar y concientizar a la sociedad argentina” y que “buscan disminuir la estigmatización y discriminación a las personas con la enfermedad de Parkinson”.

En este aspecto, en diálogo con EL CRONISTA el presidente del Grupo Parkinson Chascomús y de la RaPark mencionó: “Deseamos que salga lo antes posible porque nosotros no tenemos tiempo. En lo que se demore su tratamiento, nuestra enfermedad sigue avanzando”.

Quedará aguardar a que el proyecto de ley sea ingresado a una sesión extraordinaria u ordinaria del siguiente período legislativo de la Cámara de Diputados de la Nación, para su tratamiento y aprobación en pos de promover un abordaje integral de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson.

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás