Provincia y Nación lanzaron plan para financiar proyectos ambientales en municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, el acto de lanzamiento de la línea ambiental del programa Municipios de Pie por más de $ 430 millones, una herramienta para que las comunas puedan invertir en temas como la gestión de residuos y el uso eficiente de la energía.

El acto se realizó en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de Luján. Allí también estuvieron presentes el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; y el intendente local, Leonardo Boto.

“Estamos trabajando para articular la mirada ambiental con las políticas de producción, distribución e inclusión social”, sostuvo Kicillof. Y agregó: “Este ambientalismo popular, que impulsan sobre todo las y los jóvenes de la provincia, implica una transformación cultural que se tiene que observar en cada una de nuestras acciones cotidianas”.

El Gobernador también sostuvo que “las políticas ambientales requieren financiamiento y decisión para llevarlas a cabo” y valoró “la articulación seria, inteligente y racional entre el Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Aires y los municipios para que cada recurso sea empleado para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

En esa línea, De Pedro indicó que “el éxito de los proyectos se da cuando son colectivos, cuando se pone el corazón, con conciencia y amor, y cada uno en su rol trabaja para que haya más articulación y eficiencia”.

“Hoy los pibes y las pibas nos piden que cuidemos el ambiente y que impulsemos una producción sostenible, a partir de una visión que proteja la casa común para ellos y para sus hijos”, resaltó. Y aseguró: “Con este programa, estamos trabajando tanto para la provincia del presente como para la provincia del futuro”.

La iniciativa prevé una inversión total de más de $ 430 millones que aportará el Gobierno Nacional para fortalecer las políticas ambientales en los distritos. Se priorizarán proyectos para potenciar las capacidades municipales de gestión de residuos y reciclado; mejorar la gestión y protección de la biodiversidad; y fomentar el uso eficiente de la energía y la transición ecológica. “Estamos destinando el financiamiento necesario para llevar soluciones estructurales a los 17 millones de bonaerenses”, agregó Insaurralde.

A partir de la articulación entre el Ministerio de Ambiente y los distritos, durante la jornada ya firmaron convenios la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y sus pares de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de General Rodríguez, Mauro García; de Navarro, Facundo Diz; de Morón, Lucas Ghi; de La Costa, Cristian Cardozo; de Ezeiza, Gastón Granados; de Hurlingham, Damián Selci; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y de Luján, Leonardo Boto.

“Estos convenios permitirán destinar recursos para la compra de bienes de capital que fortalecerán las políticas ambientales de los distritos bonaerenses”, aseguró Vilar. La ministra sostuvo que “estamos destinando un presupuesto inédito y llevando a cabo las acciones necesarias para construir un ambientalismo popular que nos permita seguir garantizando derechos”.

Por su parte, el intendente Boto remarcó: “La firma de este convenio es muy importante para cada uno de nuestros municipios”. Y contó: “En nuestro caso, se realiza a horas de que comience la construcción del centro ambiental para la transformación del basural más grande que tiene la Argentina”.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno bonaerense, Santiago Révora; el diputado nacional Lisandro Bormioli; y las senadoras provinciales Gabriela Demaría y Sofía Vanelli. (DIB) MT

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás