Propuestas de Santilli para el Campo y la Agroindustria: “las retenciones no pueden depender de un gobierno de turno”

El precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli, recorrió ayer la localidad de Junín junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el intendente local, Pablo Petrecca, donde planteó las propuestas que llevará al Congreso sobre el sector agropecuario.

Así, Santilli adelantó proyectos concretos al sector:

 1. “Lo primero que tenemos que hacer es terminar con las trabas, los cepos y las medidas restrictivas. Propongo que el esquema de retenciones al agro vuelva a ser una potestad del Congreso Nacional y no del gobierno de turno”.

2. “Lo segundo que vamos a hacer es una ley para bajarle los impuestos y los costos laborales a las pymes agropecuarias. El 95% de los productores agropecuarios de la Provincia son PyMEs. PyMEs que están asfixiadas por impuestos y que tienen miedo de contratar gente por los costos y los juicios laborales. Me comprometo a cambiar esto para que dar trabajo sea más fácil y para que más trabajadores, en especial los jóvenes, puedan trabajar de manera formal en la producción agropecuaria”.

3. “Y en este camino de acompañar a los jóvenes, proponemos crear centros educativos en las regiones productivas de la Provincia y potenciar las escuelas agrotécnicas para unir el trabajo con la educación. No puede ser que los jóvenes se sientan expulsados del lugar donde nacieron. Hay que darles oportunidades de educación y trabajo para que se desarrollen en donde tienen sus raíces”.

 4. “También me comprometo a impulsar leyes que promuevan la incorporación de tecnología. La innovación tecnológica es esencial. Mientras el mundo habla de bioeconomía, biotecnología y bionegocios, en la Argentina no podemos seguir discutiendo las trabas y las retenciones”.

 5. “Y, por último, toda la capacidad productiva de la Provincia tenemos que organizarla. Me comprometo a impulsar una Ley de distritos productivos para que cada zona se haga fuerte en lo que sabe hacer y genere trabajo y oportunidades para su gente”.

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás