Promulgan leyes que crean juzgados y salas judiciales en distritos bonaerenses

El Gobierno de Axel Kicillof promulgó dos leyes que crean juzgados y salas judiciales en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires y que contaron con el impulso del oficialismo y la oposición en la Legislatura.

Así quedó plasmado este martes en el Boletín Oficial, donde se promulgó la Ley Nº 15.483 que crea una Sala en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul, con asiento en esa ciudad bonaerense.

Además, se indicó que las Cámaras de Apelación y las de Apelación y Garantías estarán integradas por el siguiente número de miembros:

* Las del Departamento Judicial de La Plata, en lo Civil y Comercial, por siete miembros divididas en tres Salas designadas numéricamente y compuestas de dos miembros cada una, con un Presidente común a todas éstas y la de Apelación y Garantías en lo Penal por trece miembros, dividida en cuatro Salas designadas numéricamente y compuestas de tres miembros cada una, con un Presidente común a todas ellas. El Presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal reemplazará a los Presidentes de las Salas en caso de recusación y excusación, vacancia u otra circunstancia legal que determine ausencia. Los demás miembros serán reemplazados por aquel integrante de una de las Salas que el Presidente de la Cámara determine por sorteo público.

* Las de los Departamentos Judiciales de General San Martín, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Morón y San Isidro, en lo Civil y Comercial, por siete miembros, divididos en tres Salas designadas numéricamente y compuestas de dos miembros de cada una, con un Presidente común a todas éstas; y las de Apelación y Garantías en lo Penal, por nueve miembros divididos en tres Salas designadas numéricamente y compuestas de tres miembros cada una.

* Las de los Departamentos Judiciales de Azul, Bahía Blanca, La Matanza y Quilmes por seis miembros divididos en dos Salas, designadas numéricamente y compuestas de tres miembros cada una.

* Las de los restantes Departamentos Judiciales por tres miembros. La Presidencia de las Cámaras de Apelación de los Departamentos Judiciales señalados en los incisos b), c) y d), será desempeñada anualmente y en forma rotativa por cada uno de los miembros que la integran. 

En tanto, mediante la Ley Nº 15.484 se dio origen a:

– Un Juzgado de Garantías en el Departamento Judicial General San Martín, con asiento en el partido de Malvinas Argentinas y con competencia sobre los partidos de Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz.

– Un Juzgado en lo Correccional en el Departamento Judicial General San Martín, con asiento en el partido de Malvinas Argentinas y con competencia sobre los partidos de Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz.

– Un Tribunal en lo Criminal en el Departamento Judicial General San Martín, con asiento en el partido de Malvinas Argentinas y con competencia sobre los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.

Además, se resolvieron los siguientes traslados:

Trasládanse, al momento en que se genere alguna vacante de magistrados o medie consentimiento de sus titulares, dos Juzgados de Garantías del Departamento Judicial General San Martín -con asiento en la ciudad de General San Martín- al partido de Malvinas Argentinas, asignándole competencia exclusiva sobre los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.

Trasládanse, al momento en que se genere alguna vacante de magistrados o medie consentimiento de sus titulares, dos Juzgados en lo Correccional del Departamento Judicial General San Martín -con asiento en la ciudad de General San Martín- al partido de Malvinas Argentinas, asignándole competencia exclusiva sobre los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.

Trasládanse, al momento en que se genere alguna vacante de magistrados, dos Tribunales en lo Criminal del Departamento Judicial General San Martín -con asiento en la ciudad de General San Martín- al partido de Malvinas Argentinas, asignándole competencia exclusiva sobre los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel. (DIB)

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás