Los promotores, que estarán debidamente identificados, realizarán entrevistas a vecinos y vecinas de la ciudad que recibieron kits de semillas del programa Pro Huertas, temporada otoño–invierno.
La información recopilada tendrá un carácter meramente estadístico y forma parte del programa “Cosechando Saberes”, un trabajo articulado entre las áreas municipales de economía social y ambiente en conjunto con el INTA Chascomús.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo, resaltaron que el programa “Cosechando saberes” cuenta con tres ejes direccionales centrales:
-Generar información estadística confiable para la toma de decisiones tendientes a Promover políticas públicas situadas y acordes a la realidad de cada territorio.
-Coordinar y desarrollar acciones de formación y capacitación; tanto para la comunidad en general como en la calificación y profesionalización de promotores territoriales; para el impulso de una alimentación, sana y segura y soberana.
-Promover la creación y visibilización de una red local de organizaciones, vecinos y productores por una alimentación sana, segura y soberana.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…