Productores afectados por la sequía podrán acceder a los beneficios del Gobierno nacional

De esta manera, las productoras y productores damnificados podrán acceder a la postergación o eximición del pago de impuestos nacionales.

Los decretos provinciales acompañados por la homologación nacional de Emergencia y/o Desastre permiten que los productores que cuentan con su certificado provincial de emergencia agropecuaria puedan acceder a los siguientes beneficios: deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; y diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del impuesto a las Ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación y promoción cooperativa.

Además, los monotributistas podrán gozar de una reducción del 50% o 75% -según se trate de emergencia o desastre agropecuario- del impuesto integrado (componente impositivo) de las obligaciones mensuales cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de la Emergencia o Desastre. También se suspende el inicio de ejecuciones fiscales hasta el próximo ciclo productivo posterior a la finalización de la Emergencia o Desastre Agropecuario. En el caso de las ejecuciones iniciadas, se paralizan por igual término.

Pedido de Kicillof

La decisión se da tras el pedido realizado por la provincia de Buenos Aires, luego de que el gobernador, Axel Kicillof, decretara la extensión de la declaración del estado de emergencia en los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco.

A través del Decreto 2157/23, el mandatario provincial extendió la emergencia en esos 39 distritos desde el 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1º de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Beneficios

“Esta homologación va a permitir a los productores y productoras acceder a los beneficios del Gobierno nacional y tiene que ver con una decisión muy firme de la Provincia de seguir acompañando a quienes hayan resultado afectados por la sequía con medidas concretas para que puedan continuar con su capital de trabajo y recomponer el ciclo productivo”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Cabe recordar que los productores bonaerenses que cuenten con el certificado de emergencia emitido por la Provincia pueden acceder a una prórroga o una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la declaración de la misma. En caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime el pago del mismo en la proporción afectada.

Por otra parte, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), la Provincia ofrece, a través del Fondo Agrario, líneas de financiamiento destinadas a la recomposición del ciclo productivo, con tasas del 44,8% y 50,4% según el plazo. Los créditos se pueden solicitar vía web o en las oficinas del MDA. Para más información se puede visitar la web https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento. (DIB) MM

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás