“En 30 días vamos a tener funcionando la obra de la ‘Ruta del Cereal’. No es imposible, hay que ponerle ganas y productividad”, indicó el mandatario provincial en Guaminí. Y agregó, en un mensaje crítico para con el Gobierno nacional: “Es mucho más fácil ajustar que terminar la obra”.
Según le detallaron fuentes oficiales a DIB, la obra se había paralizado por la rotura de contratos que generó la devaluación del 118% de diciembre pasado. Ahora, la Provincia está destrabando esos contratos.
La “Ruta del Cereal” es un tramo que une la ruta nacional 33 con la ruta provincial 86. Esta vía abarca cuatro distritos que comprenden las localidades de Mones Cazón (Pehuajó), Salazar (Daireaux), Girodías (Trenque Lauquen), Trongé (Guaminí) y Garré (Trenque Lauquen y Guaminí).
La “Ruta del Cereal” tiene un área de influencia de más de 600.000 hectáreas donde se producen soja, maíz, girasol, trigo y aproximadamente unas 250.000 cabezas de ganado, además de leche. (DIB) MT
El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…
El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…
Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…
El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…
El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…
En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…