Procederán al retiro de postes corroídos de los semáforos de Libres del Sur y Remedios de Escalada

En el marco de una serie de medidas que se vienen aplicando buscando la mejora de la movilidad urbana, que apuntan a promover y hacer más seguro el tráfico peatonal, como así también a ampliar las posibilidades para utilizar medios de transporte alternativos, se procederá a retirar los postes corroídos de los semáforos ubicados en la intersección de las calles Libres del Sur y Remedios de Escalada.

Como se sabe, los mismos no están operativos desde hace unos meses, periodo en el cual se pudo evaluar que las recomendaciones realizadas por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, en su “Informe de Seguridad Vial para la ciudad de Chascomús”, respecto a su efectividad eran pertinentes.

En efecto, desde ese organismo provincial se indicó que “la tendencia a nivel mundial, marca que el uso de los semáforos es recomendado sólo para grandes vías con numerosas intersecciones y caudal de tráfico. De este modo se pretende alentar la circulación fluida del tránsito evitando demoras innecesarias que provoquen malestar en los conductores. Además, se busca evitar congestionamientos innecesarios y la reducción de emisión de gases contaminantes del aire”.

Y, en el caso particular de los semáforos en cuestión, evaluó que “nunca es aconsejable la instalación de un equipo semafórico solitario, como este caso (Libres del Sur y Escalada). Un detalle que se pudo observar, es que los vehículos salen a gran velocidad y la larga espera genera impaciencia”.

Los desafíos a nivel mundial tienen que ver con la movilidad en las ciudades. La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) en su informe “Prioridades Estratégicas 2016/2022”, indica que la creciente ocupación física del espacio público por los vehículos automotores fomenta la expansión de la ciudad, y la necesidad de desplazamientos cada vez mayores por parte de los habitantes, como así también la dependencia de los vehículos privados en distancias largas, al verse dificultada la competitividad del transporte público en ciudades poco densas.

Esta dificultad que se menciona en el informe de la organización CGLU es precisamente lo que sucede en Chascomús aunque, dadas las características de la traza urbana y de sus atractivos naturales, se han ejecutado y se evalúan medidas y proyectos que buscan abordar el desafío de las ciudades modernas, que consiste en incrementar la movilidad, reduciendo a su vez el uso del automóvil.

Es por esta razón que muchas pequeñas ciudades del mundo apuntan a, entre otras cuestiones, ordenar el tránsito tanto peatonal, como de ciclistas y vehículos motorizados, sin necesidad de utilizar semáforos.

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás