Procederán al retiro de postes corroídos de los semáforos de Libres del Sur y Remedios de Escalada

En el marco de una serie de medidas que se vienen aplicando buscando la mejora de la movilidad urbana, que apuntan a promover y hacer más seguro el tráfico peatonal, como así también a ampliar las posibilidades para utilizar medios de transporte alternativos, se procederá a retirar los postes corroídos de los semáforos ubicados en la intersección de las calles Libres del Sur y Remedios de Escalada.

Como se sabe, los mismos no están operativos desde hace unos meses, periodo en el cual se pudo evaluar que las recomendaciones realizadas por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, en su “Informe de Seguridad Vial para la ciudad de Chascomús”, respecto a su efectividad eran pertinentes.

En efecto, desde ese organismo provincial se indicó que “la tendencia a nivel mundial, marca que el uso de los semáforos es recomendado sólo para grandes vías con numerosas intersecciones y caudal de tráfico. De este modo se pretende alentar la circulación fluida del tránsito evitando demoras innecesarias que provoquen malestar en los conductores. Además, se busca evitar congestionamientos innecesarios y la reducción de emisión de gases contaminantes del aire”.

Y, en el caso particular de los semáforos en cuestión, evaluó que “nunca es aconsejable la instalación de un equipo semafórico solitario, como este caso (Libres del Sur y Escalada). Un detalle que se pudo observar, es que los vehículos salen a gran velocidad y la larga espera genera impaciencia”.

Los desafíos a nivel mundial tienen que ver con la movilidad en las ciudades. La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) en su informe “Prioridades Estratégicas 2016/2022”, indica que la creciente ocupación física del espacio público por los vehículos automotores fomenta la expansión de la ciudad, y la necesidad de desplazamientos cada vez mayores por parte de los habitantes, como así también la dependencia de los vehículos privados en distancias largas, al verse dificultada la competitividad del transporte público en ciudades poco densas.

Esta dificultad que se menciona en el informe de la organización CGLU es precisamente lo que sucede en Chascomús aunque, dadas las características de la traza urbana y de sus atractivos naturales, se han ejecutado y se evalúan medidas y proyectos que buscan abordar el desafío de las ciudades modernas, que consiste en incrementar la movilidad, reduciendo a su vez el uso del automóvil.

Es por esta razón que muchas pequeñas ciudades del mundo apuntan a, entre otras cuestiones, ordenar el tránsito tanto peatonal, como de ciclistas y vehículos motorizados, sin necesidad de utilizar semáforos.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás