Los jóvenes adquieren herramientas que permiten visibilizar las distintas modalidades y tipos de violencias con una mirada preventiva y tendiente a facilitar vías de acceso para la contención y acompañamiento de las personas afectadas.
El objetivo del taller es repensar las relaciones sexo-afectivas desde la construcción del “amor romántico” pudiendo desnaturalizar los mitos que sostiene formas de hostigamiento, manipulación, control, posesión, celos y otros tipos de violencia en los vínculos que establecen los jóvenes.
A través de frases en formas de pétalos, los participantes debieron leer y debatir a partir de las mismas, y cuáles serían usadas según su criterio para construir cada una de esas flores.
Cabe mencionar que el taller se propuso en el marco del Día para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo que se recuerda el 27 mayo de cada año.
En un nuevo procedimiento realizado por la División Unidad Operativa Federal Chascomús, dos hombres fueron…
El Teatro Municipal Brazzola de Chascomús recibirá este jueves 10 de julio, desde las 21…
La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura…
Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al…
Al igual que en los otros distritos de la Provincia, Chascomús disputa la Etapa Local…
La cita es el domingo 10 de agosto en Estancia La Alameda, Camino Circunvalación km…