Los jóvenes adquieren herramientas que permiten visibilizar las distintas modalidades y tipos de violencias con una mirada preventiva y tendiente a facilitar vías de acceso para la contención y acompañamiento de las personas afectadas.
El objetivo del taller es repensar las relaciones sexo-afectivas desde la construcción del “amor romántico” pudiendo desnaturalizar los mitos que sostiene formas de hostigamiento, manipulación, control, posesión, celos y otros tipos de violencia en los vínculos que establecen los jóvenes.
A través de frases en formas de pétalos, los participantes debieron leer y debatir a partir de las mismas, y cuáles serían usadas según su criterio para construir cada una de esas flores.
Cabe mencionar que el taller se propuso en el marco del Día para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo que se recuerda el 27 mayo de cada año.
Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…
Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…
La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…
Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…
El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…
En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…