Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios
Tras la presentación del proyecto, algunos intendentes pidieron incluir un fondo fijo para sus municipios. “Es inconveniente”, dijo el ministro.
En medio de las primeras negociaciones para avanzar con el Presupuesto 2026, el Gobierno de Axel Kicillof buscó bajarle el pulgar a la idea de algunos intendentes bonaerenses que salieron a pedir que se incluya un fondo fijo para sus municipios y no atado al endeudamiento que proyecta la Provincia.
Así lo hizo saber el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien si bien dijo que el proyecto “entra en un marco de negociación”, reconoció que “es inconveniente” para la Provincia avanzar con la idea de algunos intendentes, sobre todo en el contexto actual de ajuste y recortes de fondos por parte de la administración de Javier Milei.
“La Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas y así destinar una parte a los municipios. Si ponés un fondo fijo que no esté vinculado a ningún recurso adicional son fondos propios que va a tener que repartir la Provincia. Y eso es un poco inconveniente. Sobre todo, por la posición en la que estamos”, señaló el funcionario este lunes en conferencia de prensa.
El proyecto de ley de financiamiento para 2026 que envió Kicillof a la Legislatura incluye un apartado para tomar deuda hasta por US$1.990 millones. La idea es que el 8% de ese total sea destinado automáticamente a los intendentes según el Coeficiente Único de Distribución (CUD) de la Ley 10.559. Pero si la toma de deuda es menor, las comunas recibirán menos. Y los intendentes quieren que los montos sean fijos.
“En otro momento se pudo hacer (lo del monto fijo), pero la situación económico-financiera que estamos padeciendo como consecuencia de las políticas y recorte de los fondos nacionales de casi 13 billones pesos, la caída de la recaudación y de la coparticipación” complejizan la situación, agregó Bianco.
Ante esta coyuntura, signada por la escasez de recursos, defendió la idea de que el fondo para las comunas debe estar atado al financiamiento. En ese sentido, dijo que “se puede formar un fondo para los municipios en la medida en que el Gobierno provincial pueda obtener recursos adicionales a través de los instrumentos de financiamiento”.
El diálogo con Diego Santilli
En otro tramo de la conferencia de prensa, Bianco hizo referencia a la deuda que mantiene Nación con la administración provincial y al posible diálogo con Diego Santilli, el designado ministro del Interior.
"Le escribí a Santilli para pedirle una reunión para tratar los temas de interés provincial, que nos devuelvan lo que Milei nos robó, que retomen la obra pública, que nos den la jurisdicción de la autopista Perón, todo eso fue planteado”, sostuvo la mano derecha de Kicillof.
Sin embargo, dijo que no recibió respuesta del dirigente del PRO, por lo que elevará el pedido de audiencia por los canales formales, que incluyen una nota por mesa de entrada del ministerio correspondiente. “Debe estar ocupado porque tiene dos laburos ahora, diputado por un lado y casi ministro por el otro, así que seguramente cuando jure como ministro que no va a tener la otra parte del trabajo me va a contestar", sostuvo. (DIB)

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión