Presentación ante el Concejo Deliberante de la nueva revisión del Plan Integral de Seguridad

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella, junto con sus colaboradores, presentó ante el Concejo Deliberante la revisión del Plan Integral de Seguridad de Chascomús, detallando nuevas estrategias y herramientas para fortalecer la prevención del delito.

A pesar de la invitación extendida a todos los concejales, sólo asistieron Maximiliano Donato, Marcelo Teileche, Ramiro Ferrante, María Victoria Figueroa y Leandro Bordalecou.

Durante la presentación, Moscarella proporcionó detalles sobre el plan y compartió estadísticas que reflejan la evolución de la seguridad en Chascomús.

Luego de  diversas evaluaciones en las que se detectó un incremento de delitos contra la propiedad en mayo y tras una serie de reuniones con vecinos de distintos sectores urbanos y rurales se llevó a cabo esta revisión.

Estas consultas permitieron a la Municipalidad implementar acciones concretas para fortalecer la prevención del delito en colaboración con la Policía Comunal y el Comando de Patrulla Rural.

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella en el Concejo Deliberante

El documento revisado, elaborado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y las fuerzas policiales locales, incluye nuevas acciones y herramientas destinadas a mejorar la prevención del delito y las violencias.

Además, busca reforzar los vínculos entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, con un compromiso renovado de funcionarios ejecutivos, deliberativos y judiciales para mantener y expandir estos programas a largo plazo.

En ese sentido, la secretaria de Seguridad señaló que, mientras que en el pasado la respuesta era predominantemente reactiva, centrada en medidas situacionales, la nueva estrategia adopta un enfoque proactivo y multicausal que reconoce la influencia de los contextos nacional y provincial y se enfoca en un conjunto de acciones complejas y transversales para abordar tanto las causas como los efectos del delito.

Entre las acciones detalladas se incluyen el trabajo preventivo de la Patrulla de Prevención y Presencia Municipal, el fortalecimiento del Centro de Operaciones Municipal (COM), la expansión de la videovigilancia y la implementación de tecnologías de alerta temprana. Además, se destacan iniciativas como el Sistema Multiagencia, el programa Ojos en Alerta, la aplicación BASAPP y el botón Alerta Joven, junto con la creación de un laboratorio de extracción de imágenes.

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás