Presencia chascomunense en Mar del Fungi 2024: Explorando el fascinante mundo de los hongos

El próximo 6 y 7 de abril, Mar del Plata será el epicentro de una experiencia única para los amantes de la micología y aquellos interesados en descubrir los múltiples usos de los hongos. Bajo el nombre de “Mar del Fungi 2024”, este evento promete ser una verdadera inmersión en el universo de los hongos y sus aplicaciones en diversos ámbitos.

La muestra se llevará a cabo en la emblemática “Casa del Mar–Villa García Uriburu”, ubicada en Scaglia 5400, y ofrecerá una variedad de actividades que van desde conferencias magistrales hasta talleres prácticos, pasando por demostraciones culinarias y exposiciones de productos locales.

Ceviche de hongos y vegetales

El Dr. Santiago Jaramillo, jefe de planta del emprendimiento local Micelio Bio, que produce diversas variedades de hongos comestibles a partir de residuos que se generan durante la elaboración de cerveza, expondrá el domingo 7 de abril en Mar del Plata.

Cabe destacar que esta propuesta alimenticia en nuestra ciudad tiene un valioso aporte del INTECH articulando el mundo científico-tecnológico con el productivo y social.

Kit de autocultivo de Micelio Bio

La planta industrial ubicada en la ruta 20, jurisdicción Chascomús, tiene una capacidad de producción inicial de hasta 10 toneladas de hongos frescos al mes. Además de hongos frescos, la empresa comercializa kits de autoproducción y brinda capacitaciones y consultorías de asistencia técnica a emprendedores.

Planta industrial de Macelio Bio en Chascomús

“Mar del Fungi 2024”

Habrá talleres prácticos sobre cultivo de hongos, networking mediante mesas redondas de diálogo, avistamiento de especies, clasificación y exposición de las mismas, productores locales y zonales exhibiendo sus productos.

Entre los destacados ponentes también se encuentran Javi Merino, CEO de Spore World; Angelina Brunella, investigadora y fungicultora; Esteban Terrizzano, docente de la Universidad Nacional de Luján; Ana Laura Cantera, investigadora LAEIA-UNTREF; y Luis Acosta, biólogo y doctor en Fisiología, entre otros.

Mar del Fungi 2024

Los participantes podrán disfrutar de demostraciones culinarias en vivo, a cargo de reconocidos chefs y analistas gastronómicos, que mostrarán cómo incorporar los hongos en la cocina de manera creativa y deliciosa y sus beneficios a la salud.

Mar del Fungi 2024

Se pueden realizar más consultas on line a: sporeworld@micolegas.com; rodriguezurrozlorena@gmail.com y minesfloresgarcia@gmail.com.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás