10.7 C
Chascomús
jueves, julio 3, 2025

Preocupante panorama laboral en Chascomús: La CGT Regional advierte sobre el impacto del ajuste

La delegada Andrea Echegaray, en diálogo con Castelli Radio, alertó sobre despidos en Conarco y suspensiones en Villa del Sur, atribuyendo la crisis a las políticas económicas del Gobierno nacional que golpean la actividad local y el consumo.

La delegada de la CGT Regional Chascomús, Andrea Echegaray, lanzó una contundente advertencia sobre la alarmante situación del empleo en la ciudad y en los distritos aledaños. En declaraciones exclusivas a Castelli Radio, la dirigente sindical detalló un escenario complejo, marcado por despidos, suspensiones y una drástica caída en la actividad económica.

Echegaray no dudó en vincular esta crisis al “modelo de ajuste brutal que impulsa el presidente Javier Milei”, asegurando que “golpea todos los días a los trabajadores, a las economías locales, a los comercios, a todos los sectores”. La referente sindical enfatizó que este impacto se siente “con fuerza en los cinco distritos” bajo la jurisdicción de la CGT Regional, siendo Chascomús, con casi cincuenta mil habitantes, el caso más notorio.

Empresas locales en jaque: Despidos en Conarco y vacaciones anticipadas en Villa del Sur

- Publicidad -

La delegada de la CGT brindó ejemplos concretos de la difícil coyuntura que atraviesan importantes empresas privadas de la región. Uno de los casos más resonantes es el de la metalúrgica Conarco, donde se registró la cesantía de una veintena de trabajadores.

Asimismo, Echegaray se refirió a la situación en Villa del Sur, una de las principales productoras de aguas gaseosas y saborizadas de la zona. La firma se ha visto obligada a otorgar vacaciones anticipadas a casi doscientos empleados debido a la “fuerte caída en la producción”, directamente relacionada con la “merma en el consumo y por ende en la venta”.

Mataderos con menor actividad y turnos reducidos: La crisis se extiende

La preocupación no se limita a las grandes empresas. Echegaray expuso la crítica situación del matadero de animales de Chascomús, que actualmente “solo está faenando tres veces por semana”. La dirigente subrayó que, a pesar de los esfuerzos por sostener al personal, “la caída del consumo los afecta mucho”.

Andrea Echegaray

Otro ejemplo de la recesión que golpea al sector productivo es el de la firma Suravic, que se vio forzada a eliminar el turno laboral de los días sábados. Esta medida, según Echegaray, es un claro reflejo de la fuerte caída del consumo, un factor que también impactó negativamente en el sector turístico.

La dirigente sindical señaló los bajos porcentajes de afluencia turística durante los últimos dos fines de semana largos de junio, con una ocupación hotelera en Chascomús que apenas alcanzó el 40%.

Salarios municipales en la cuerda floja y llamado a la unidad sindical

La crisis también se siente en las familias que dependen de los salarios de los estados municipales. Echegaray destacó la preocupante realidad en localidades como Lezama, donde “la inmensa mayoría de los empleados municipales cobran salarios de alrededor de trescientos ochenta mil pesos”, un monto que resulta insuficiente frente al costo de vida actual.

Ante este panorama desalentador, Andrea Echegaray hizo un llamado urgente a la unidad. “Lo fundamental es unirnos y acompañarnos en estas situaciones. Es urgente e imprescindible fortalecer a las organizaciones sindicales“, sentenció. La delegada de la CGT concluyó que “hoy un trabajador que no está representado, está en peligro. Es clave que los trabajadores vean que es fundamental organizarse y afiliarse para defender sus propios derechos laborales”.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta