Preocupa la caída del consumo y el aumento de la tasa de desocupación

Mientras el gobierno nacional celebra logros como la baja de inflación y el equilibrio fiscal, se desploman los indicadores de consumo y de empleo. Pese a las afirmaciones sobre el éxito del plan económico, los datos duros sobre la economía encienden alarmas por todos los frentes. En un contexto de salarios y jubilaciones congelados con servicios caros, con una de las canastas básicas alimentarias más caras en dólares del mundo y con falta de dólares en el mercado local, el consumo se desploma y crece la tasa de desempleo.

Esto se agrava cuando se observa el saldo de la balanza comercial, donde la importación del rubro productos terminados es el que muestra un mayor crecimiento. Esas importaciones se pagan con dólares que se van del país, al igual que los que gastan los argentinos que pasean por el mundo, especialmente Brasil y Miami.

En contraste, otro dato relevante tiene que ver con los dos fines de semana largos de junio. Según informan desde el área de Turismo de la Municipalidad de Chascomús, la ocupación hotelera disminuyó un 11.1% durante el fin de semana del 17 con respecto al mismo feriado del año anterior; en tanto que en el fin de semana del 20, se registró 19.8% también en relación al año anterior.

Es que el turismo interno registró una caída importante. Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sólo durante los dos fines de semana largos de junio, se registra una caída del 16.6%, y del 27.9% en el consumo, comparado al mismo período del año anterior. El mayor ajuste se observa en la reducción de las estadías, además de los servicios recreativos y consumo comercial. Menos turismo y más austero.

Sin embargo, sostiene la misma CAME, si bien en la comparación interanual se observa esta caída, la cantidad de gente que se movió muestra una fuerte adhesión al turismo interno, consolidándolos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico en temporada baja.

La apertura económica, conjugada con la caída del consumo, tiene consecuencias sobre la producción local. Según CAME, en mayo se registró una caída del 0,7% con respecto a abril y del 2,9% interanual en el consumo minorista PyMe. Los rubros que registran mayor retracción son Alimentos y bebidas (-7,6%), Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-2,6%), Textil e indumentaria (-1,6%), Calzado y marroquinería (-0,5%).

Además, la situación de las PyMes impacta directamente en otro indicador que también da cuenta de la caída en la producción: la tasa de desempleo. El último informe del INDEC registra un aumento de la desocupación del 7.9% en el primer trimestre de 2025 con respecto al 2024. Un dato curioso es que 16.1% de personas ocupadas demanda empleo, es decir, ya tiene un trabajo pero busca otro.

Es un modelo que profundiza las brechas entre ricos y pobres, apuesta a la sustitución de la producción por importaciones y a la renta financiera. Con un Estado ausente, sin obra pública, la falta de trabajo o la precarización laboral en crecimiento, el panorama no es para nada alentador en Chascomús ni en ningún lugar de nuestro querido país.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás