Precios Justos: marcas y principales valores de la nueva canasta

El Gobierno finalmente publicó este viernes el programa Precios Justos, en el que estuvo trabajando por varias semanas, y logró consensuar con las empresas de consumo masivo.

El listado, que depende de la provincia, ronda los 1765 productos que permanecerán con su precio congelado por los próximos 120 días. El programa incluye alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza que aportan los principales fabricantes del país y con una destacada presencia de primeras marcas. Desde CIF y Knorr, de Unielever, hasta Opera, BC y Chocolinas, de Arcor, pasando por Coca-Cola y Sprite (Coca Cola) y La Serenísima (Mastellone Hnos).

Los grandes supermercados también aportaron productos de marca propia. Desde Carrefour hasta Coto, pasando por Cencosud (Jumbo, Disco), La Anónima y Changomás.

El acuerdo consta de dos ejes: por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.

Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

En todos los casos la lista incluye el precio de salida de fábrica (sin IVA) y el precio de venta al público, que es el que será fiscalizado por los inspectores de la Secretaría de Comercio y de los distintos municipios y que también será monitoreado por el consumidor a través de la app de Precios Justos.

Algunos precios: la Coca-Cola light de 1,5 litros figura con un precio de $321 y la de 1,75, a $357, mientras que la lata de 473 cm3 de Warsteiner (de CCU) tendrá su precio congelado en $ 156 hasta marzo, al igual que lata de 354 cm3 de Quilmes en $82.

La yerba Nobleza Gaucha, Molinos Río de la Plata, de un kilo cotiza a $694, la Rosamonte $696 y la Despalada Playadito de 500 gr está $515. Mientras tanto, Mastellone Hnos. aportó a sus tres leches frescas más populares (La Serenísima 1%, 2% y 3%) con un precio uniforme de $215.

Entre fideos, por ejemplo los Fusilli Lucchetti de 500 gr está $158, los spaghetti Trigo Candeal Matarazzo $189, el arroz Largo Fino Gallo por kilo $192,40 y el café molido torrado La Virginia por 1000 gr $1.965. (DIB)

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás