Precios congelados: amplían la canasta a 1650 productos y dan un ultimátum a empresarios

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció una ampliación del congelamiento de precios, de los 1247 productos originales a cerca de 1650, al tiempo que le puso un ultimátum hasta este martes para alcanzar un acuerdo que retrotraiga los precios a los valores vigentes al 1 de octubre pasado que se extenderá por espacio de 90 días.

La lista consolidada de 1650 productos estará integrada por unos 670 artículos que hoy integran la canasta de Precios Cuidados, los 70 de Súper Cerca (una suerte de Precios Cuidados para los almacenes y los autoservicios chinos) más otro listado de unas 900 que serán aportados por las grandes empresas proveedoras.

En la reunión entre Feletti y los empresarios, se fijó que las compañías tendrán plazo hasta este martes para elevar su propuesta de productos a ser congelados, aunque en principio esta noche la propia cartera enviará a cada empresa un listado de “productos sugeridos”. Según se explicó, a cambio de esta ampliación, las empresas se llevaron la posibilidad de presentar su propia lista de artículos y no tener que limitarse a la canasta que les había impuesto la Secretaría, aunque la decisión final estará a cargo del Gobierno.

“La idea es retrotraer precios al 1 de octubre, consolidar los 670 productos de Precios Cuidados, agregar de la lista original de 1.200 productos que habíamos enviado otros 900 productos, incorporar precios Super Cerca y tener una canasta básica diversa”, detalló Feletti a la salida de la reunión, lo que en total la cantidad de productos suma alrededor de 1.650, casi 400 artículos más que la lista inicial formulada el miércoles pasado por el funcionario.

Al respecto, señaló que la propuesta del Gobierno a los empresarios es dar marcha atrás con subas de entre 10 y 25% que detectaron en la primera quincena de octubre en productos como latas de conserva, café, higiene personal y artículos de limpieza, entre otros, y “aprovechar un escenario de mayor nivel de consumo que ellos van a poder aprovechar por cantidad y no por precio”.

“De la reunión de hoy hubo muchas declaraciones en favor del acuerdo y yo no tengo motivos para descreerlo, por eso abrimos este compás de espera de unas 12 horas”, explicó Feletti. Sin embargo, algunos empresarios, que evitaron hablar con la prensa, dejaron trascender su malestar porque consideran que el Gobierno les impuso esta decisión y que no fue consensuada.

Por otra parte, señaló que de la lista de productos que enviaron “hay 47 empresas que tienen el 72%” de los artículos que el Gobierno pretenden incluir en el acuerdo. Y dijo que “estamos hablando de un acuerdo con las empresas más poderosas del país por sólo 90 días” y que en enero próximo se volverá a discutir “las condiciones”.

“En la Argentina y en cualquier parte cuando hay mercado concentrados u oligopólicos y se dejan los precios librados, en general el consumidor no la pasa bien y queremos impedir que eso pase. Por eso, esta es una intervención positiva del Estado, respetando la rentabilidad de las empresas, pero para que haya una expansión del consumo”, subrayó. Sobre la posibilidad de que, ante el congelamiento, hubiera un desabastecimiento de alimentos, Feletti contestó que “no tendría por qué haberlo porque ellos tienen capacidad instalada que hoy es del 62% en la Argentina y hasta el 80% (de ese potencial) no tendría que haber problemas de abastecimiento”. (DIB) FD

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás