Postas de salud como parte de una jornada interdisciplinaria en el barrio La Noria

Estas jornadas se realizan desde la Municipalidad a través de la subsecretaría de Medicina Descentralizada para atender a los diferentes grupos de la población, niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores y de esta manera, contribuir a mejorar su calidad de vida, bajo criterios de equidad e inclusión.

Durante la jornada, se utilizará la dinámica de postas con distintas disciplinas a saber:

*Enfermería: controles de antropometría y planilla de findrisc score.
*HIV y Sífilis: testeos rápidos, charla de sensibilización y rastreo.
*Odontología: Control de salud bucal y técnica de cepillado.
*Fonoaudiología: realización de controles fonoaudiológicos y sensibilización.
*Trabajo social: espacio de asistencia social y comunitaria, servicio de mediación y atención de adulto mayor.
*CAJ: eximición de pago para actualización, renovación, cambio de domicilio de DNI, gestión de turnos para asesoramiento legal.
*Dirección de Políticas de Género: trabajo respecto de la concientización y el acompañamiento a víctima de violencia de género.
*Consumo Problemático y Centro de día
*Alimentación Saludable: orientación a madres y niños en cuestiones vinculadas a la nutrición saludable.
*Salud Sexual y Reproductiva: brindar información sobre espacios de consejería en IVE/ILE y de métodos anticonceptivos, realizar indicación y entrega de los últimos en caso que corresponda, solicitud de métodos de larga duración.
*Vacunación: completar esquema nacional de vacunación y entrega de antifebriles orales.
*Control de Salud de la Mujer: realización de PAP y entrega de turnos para mamografía y ecografía.
*Riesgo Cardiovascular: rastreo y sensibilización de riesgo de enfermedades cardiovasculares y entrega de turnos para electrocardiograma.
*Actividades de acompañamiento durante toda la jornada: participación de Operadores de Calle con juegos-recreativos para promocionar los derechos y, sobre todo, para trabajar en la promoción de los mismos. También las actividades pensadas para niños y presencia de la “Biblio Ambulante”.

Estos espacios sirven para establecer un vínculo más cercano con los vecinos y conocer el barrio para luego poder planificar futuras actividades y nuevas jornadas, para ello se recabará información sobre las necesidades de atención de la comunidad.

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás