Posgrado: Más de 1.300 estudiantes rindieron examen para realizar residencias en hospitales bonaerenses

De un total de 8.359 personas inscritas en todo el país para el examen único, 1.359 son aspirantes que realizaron la prueba en las sedes bonaerenses de La Plata, Pergamino y Bahía Blanca.

Actualmente, la provincia ofrece 2.200 cupos para residentes en diversas especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, y psiquiatría. Los resultados se publicarán en la página oficial de residencias la semana del 15 de julio.

La residencia es un sistema de formación de posgrado intensivo en servicio que combina estudio y trabajo, dirigido a las disciplinas y especialidades que forman parte del equipo de salud en todos sus niveles de atención.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la actual gestión, se centra en mejorar las condiciones laborales y salariales de los residentes, reconociendo que son la futura fuerza laboral necesaria para enfrentar la complejidad de los problemas de salud del Primer Estado argentino.

Estos beneficios para residentes se enmarcan en el Plan Integral “Más Salud, Más Cuidados”, una política fundamental del Plan Quinquenal de Salud bonaerense.

El programa incluye varios beneficios para residentes y profesionales de especialidades prioritarias. Para los graduados, graduadas y futuros residentes, las medidas incluyen un incremento salarial del 15% sobre el salario de los residentes de primer año, el título de especialista universitario financiado por el Ministerio de Salud para quienes completen sus residencias, la garantía de ingreso a planta al finalizar la especialidad, cupos reservados para las becas de investigación Julieta Lanteri, formación innovadora con equipos de simulación y acceso a beneficios del Banco Provincia.

Mayores incentivos

Además, el nuevo Reglamento de Residentes ofrece mayores incentivos para la formación de posgrado en territorio bonaerense, como la reducción de las guardias de 24 a 12 horas, un plus salarial por guardias y por hijos/as, la posibilidad de elegir zonas de baja cobertura y la eliminación de los sábados, entre otros beneficios.

Según supo InfoGEI, también se eliminó el pago a la Caja de Médicos y se otorga una bonificación del 40% por “trayectoria formativa” a todos los profesionales de hospitales provinciales que completen una residencia. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás