Por qué cerró Whirlpool, el pronóstico de Paolo Rocca y el dolor de los despedido
Según la empresa, se combinaron la baja de aranceles y apertura de la importación, la pérdida de competitividad con Brasil y caída de ventas.
Por Fernando Delaiti
El cierre inesperado de la empresa de electrodomésticos Whirlpool en la localidad bonaerense de Pilar con el despido de 220 trabajadores, volvió a encender la alarma de los industriales sobre el modelo económico del Gobierno de Javier Milei a raíz de la apertura de las importaciones y la pérdida de competitividad con Brasil.
Según informó la compañía famosa por sus lavarropas, las razones fueron la pérdida de competitividad para exportar y al impacto de la fuerte competencia de productos importados, en un contexto de caída del consumo. En ese sentido, desde la Unión Industrial Argentina (UIA) indicaron que producir en el país es entre un 25% y 30% más caro que en Brasil.
La medida que impacta en unas 220 familias de forma directa, incluyó tanto al personal de producción como a otros sectores vinculados con la operatoria de la planta. Sin embargo, la emblemática marca mantendrá su oficina comercial sobre la ruta 8 y de distribución en el país, como hace 35 años, en la que seguirán trabajando alrededor de 110 personas. Es decir, venderá productos que importará.
Cabe recordar que a principios de mes, Paolo Rocca, el dueño de Techint y fabricante de la chapa que usa la línea blanca de electrodomésticos, ya había anticipado lo que podía pasar con Whirlpool cuando habló de la avalancha de productos del exterior. Al respecto, dijo que la importación de lavarropas había pasado de 5.000 a 87.000 por mes y la de las heladeras de 10.000 a 80.000. "Eso lleva a muchos a la opción de seguir produciendo o cerrar y usar la cadena comercial para distribuir material importado", lanzó.
Los números de Whirpool
Cuando Whirlpool inauguró su planta de lavarropas en Pilar en 2022, con una inversión de US$ 52 millones, las trabas a las importaciones del Gobierno de Alberto Fernández le auguraban una producción de 300.000 unidades anuales y 1.000 empleos. El 70% de la producción iría a la región.
Esa nueva planta productiva de 30.000 m2 de superficie cubierta y más de 400 empleados de forma directa, tenía la capacidad de producir un lavarropas cada 40 segundos, fabricaba cocinas y lavarropas de carga frontal y superior. Y de producir unos 600 lavarropas por día, en la actualidad el número había caído a unos 400, según los operarios. Una caída del 50% en el último tiempo.
Esta merma, en parte, se explica por la política de Milei de apertura de importaciones que vino de la mano de una caída de las ventas de la línea blanca tras la devaluación de diciembre de 2024. Heladeras y lavarropas importadas pasaron de pagar el 35% al 20%, afectando no solo la planta de Whirlpool, sino también la de empresas como Mabe (Drean), Electrolux, Gafa y Newsan.
El dolor de los trabajadores
Cuando los representantes de la firma comunicaron que sería el último día de trabajo, se viralizó un video en donde se ve el dolor de los trabajadores que dejan la planta. “Es una es una situación horrible, fea, que no nos gusta porque entendemos, que hoy se queda mucha gente en la calle, pero la empresa manifestó que no es rentable producir en Argentina”, se lo escucha hablar al delegado de los trabajadores delante de sus compañeros para anunciar la decisión de la empresa.
Ignacio Cabezas, trabajador despedido, habló sobre el cierre de la fábrica y contó: “Fue completamente sorpresivo el anuncio. Veíamos como posibilidad una suspensión temporal hasta que se acomode un poco la empresa, pero no esperábamos un cierre masivo”.
Mientras que en diálogo con C5N, Nahuel Gauna, otro de los empleados cesanteados confesó que los tomó por sorpresa la decisión. “Creíamos que nos iban a suspender o adelantar las vacaciones. No se nos pasó por la cabeza por la inversión de US$ 70 millones que hicieron en 2022. Ninguno esperaba esta decisión de la empresa”, sostuvo. “Hasta ayer trabajamos normalmente y a las 14 cerró”, detalló. (DIB)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión