Polémica por un plan para desarrollar un eje turístico en la antigua vía entre Mar del Plata y Miramar

En la última semana tuvo visto bueno en la Comisión de Obras de la Municipalidad de General Pueyrredón un proyecto para municipalizar la antigua vía a Miramar con el fin de desarrollar un emprendimiento turístico y cultural. El expediente fue aprobado, aunque la Comisión solicitó un informe a Nación para saber si se están barajando alternativas para el sector. La idea no cayó para nada bien en el partido de General Alvarado, ya que todavía se sigue reclamando por la vuelta del tren que unía Miramar con “La Feliz” y que dejó de circular en febrero de 2013.

El lugar apuntado, según 0223, es el sector de la vía en desuso que se extiende entre la Estación Ferroautomotora y Juan B. Justo, propiedades de Trenes Argentinos y bajo gestión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe).

En el último tiempo, este último organismo lleva adelante un proceso de remate de los bienes estatales en desuso, como así también algunos en funcionamiento, por lo que surgía el interrogante sobre si se está proyectando algo similar con la vía a Miramar.

Sobre el proyecto en sí, su autor Daniel Núñez expresó que “es algo que el Municipio en las diferentes gestiones viene trabajando a partir de lo que fue el plan estratégico, donde participaron muchas organizaciones de diferentes áreas y proyectaron la intervención en este sector para hacer una bicisenda que comunicará lo que va de la Ferroautomotora hasta el Cema”.

En tanto, Núñez deslizó que en caso de hacerse realidad la municipalización, se podría evaluar abrir la puerta a la participación privada por una cuestión de restricción presupuestaria. “Cualquier tipo de inversión requiere de otro financiamiento que la ciudad no tiene, puede desarrollarse con inversión privada tranquilamente”, deslizó sobre el proyecto, que ahora será analizado en la Comisión de Legislación.

“No al paseo”

Mientras tanto, la última formación entre Mar del Plata y Miramar circuló en febrero de 2013. Desde entonces la vía comenzó a ser intrusada, según comentó en una entrevista Gustavo Jones, miembro de la Comisión por la vuelta del tren a Miramar.

En la nota, ofrecida al medio Portal Universidad en mayo del año pasado, Jones señaló: “Nosotros nos hemos organizado desde la Comisión para reclamar por el retorno del tren y nuestro reclamo llegó hasta el [entonces] presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quien dijo estar de acuerdo con el reclamo pero sostiene que no se puede llevar a cabo mientras no se resuelva el problema de los asentamientos sobre las vías”.

En tanto, en noviembre de este año la Comisión publicó en sus redes sociales un comunicado titulado “No al paseo en las vías del tren”, donde señalan: “Desde la comisión por la vuelta del tren a Miramar rechazamos la propuesta del concejal Daniel Núñez sobre las vías del tren en Mar del Plata”.

Continúan: “Desde hace más de 10 años vecinos de Miramar, Mar del Plata, Batán, Chapadmalal, Otamendi y Mechongué venimos reclamando la vuelta del tren, llevamos juntadas más de 16 mil firmas y hemos llevado adelante todo tipo de actividades en estos años logrando gran apoyo de la ciudadanía”.

“Un tren de cercanías entre Miramar y Mar del Plata le facilitará la vida a miles de personas que viajan entre las dos ciudades continuamente, sería una opción para los que viajan por trabajo, estudios, hacer trámites, atención médica y fomentaría el turismo entre otras cosas”, señalan.

Y agregan que “el tren se está imponiendo en el mundo como una de las mejores opciones de traslado, ya que es más económico, seguro y ecológico, por esta razón no se entiende porque en vez de reclamar por el retorno del tren se hace todo lo contrario, se quiere cerrar definitivamente la posibilidad de que vuelva”.

“Desde la comisión por la vuelta del tren a Miramar seguimos reclamando e invitamos a la población a sumarse a este reclamo hasta lograr el objetivo, ver nuevamente el tren entre la ciudad de Mar del Plata y Miramar”, cierra el texto. (DIB) MM

Últimas noticias

Secuestraron 61 motos en operativos de tránsito durante enero en Chascomús

Durante el mes de enero, fueron secuestradas 61 motos en distintos operativos de tránsito llevados…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos, baja en Estudiantes por lesión: se pierde el duelo ante Independiente Rivadavia en Mendoza

Estudiantes de La Plata afrontará este viernes un nuevo desafío en el Torneo Apertura cuando…

% días atrás

Hospital Municipal: más acciones para mejorar la atención de emergencias en la guardia

A partir del próximo lunes se implementará una serie de acciones que tienen por objetivo…

% días atrás

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás