Polémica por la inversión de Mercado Libre en La Matanza: ¿Qué le respondió Espinoza a Galperín?

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, le respondió hoy al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, respecto de la polémica por la suspensión de una obra en en  el municipio: dejó entrever que lo que ocurrió es que, tal como adelantó DIB ayer, la empresa incumplió con la normativa sobre habilitaciones vigente, al tiempo que buscó bajar la tensión al ponerse a “a disposición” del empresario para solucionar la cuestión.

El Peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así q combaten las nuevas inversiones y empleos. Tenemos + de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos los clausuran”, se había quejado Galperin en X.

Veinticuatro horas más tarde, Espinoza contestó al posteo. “Estimado Marcos Galperin a propósito de la situación planteada con la obra que quiere llevar adelante en La Matanza y sus observaciones a través de esta red, me parece importante compartir con usted algunos datos, detalles e informaciones”, redactó a modo de introducción.

En la primera parte del hilo, destacó las “fortalezas industriales” del municipio: “Quiero decirle que en La Matanza entendemos con claridad el proceso de inversión + generación de puestos de trabajo + nuevas inversiones producto de las utilidades, engranaje que mantiene en marcha la rueda virtuosa de la economía real”.

“Por entenderlo y aportar lo necesario y posible, pasamos de 3200 a 7500 industrias y fue así como por ley nacional nos declararon Capital Nacional de la Producción y el Trabajo. Nuestra cercanía cotidiana y permanente con las empresas y la gran cantidad de comercios lo demuestran”, celebró en ese sentido.

“Del mismo modo, entendiendo las necesidades de los inversores y emprendedores, desde los más pequeños hasta los que, como usted, han construido con ideas y recursos enormes empresas, estamos construyendo el primer Polo Científico y Tecnológico de América Latina”, resaltó Espinoza a continuación.

Y cerró con el siguiente concepto: “Privados + Estado Presente es la fórmula que en todo el mundo asegura un funcionamiento justo para ustedes, los empresarios, y las sociedades en las que sus empresas se desenvuelven, y a las que aportan nada menos que puestos de trabajo y aportes vía impuestos y tasas”.

En la segunda parte del hilo, el referente peronista dejó entrever que Mercado Libre no solicitó la habilitación municipal para edificar en Mercado Central.

Estamos a su servicio. Y para una mejor convivencia, vamos a coincidir seguramente en que es preciso observar y hacer observar reglamentaciones que son indispensables. No todo se puede desregular, como bien lo sabe usted por su actividad en otros países. Esas disposiciones tienen que ver, entre otras cosas, con la seguridad de los trabajadores, del entorno socio económico y del impacto en el medio ambiente, entre otras cuestiones”, recalcó.

Y enfatizó: “Como en toda jurisdicción del país, una obra edilicia debe solicitar la habilitación municipal. Y no siendo la suya una empresa frutihortícola, para construir en el Mercado Central es preciso congeniar muchos aspectos que hacen a las normas establecidas. No es mi deseo hacer de este un mensaje burocrático. Por eso, solo voy a citar que es preciso cumplir con la normativa provincial para esta materia establecida en el Decreto Ley 6769/1958″.

Sobre el final de la publicación, Espinoza invitó “afectuosamente” a Galperin a recorrer La Matanza: “Estamos convencidos de que tal vez modifique sus impresiones cuando conozca nuestras industrias, comercios, centros de profesionales, la vida cultural, la calidez de nuestra gente y la permanente presencia de nuestro Estado”.

“Además, nos ponemos a su servicio para que usted o quien considere pueda avanzar en los trámites de habilitación que, le aseguro, son sencillos y de rápida ejecución. Lo saludo atentamente. Estamos a disposición para continuar trabajando por una Argentina con más trabajo y futuro”, cerró.

La obra en cuestión

El CEO de Mercado Libre es un entusiasta del gobierno de Javier Milei, crítico habitual del kirchnerismo, el peronismo y la izquierda en las redes sociales.

Mercado Libre ya tiene un centro de distribución en La Matanza y la obra que ahora suspendió el municipio fue anunciada en el primer encuentro presencial con Milei, en las oficinas de la compañía en Saavedra.

En aquella oportunidad, Galperín  explicó que se trata de una inversión de US$ 75 millones para construir 56 mil metros cuadrados –casi el tamaño de un estadio de fútbol- lo que permitiría pasar de procesar 200 mil a 400 mil paquetes por día cuando esté finalizada, en 2025. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás