Polémica por el billete de $ 2.000 sin cinta verde: ¿válido o trucho?

En los últimos días se ven en la calle dos versiones de los billetes de 2.000 pesos bastante diferentes. En una de ellas, en el frente se la banda de seguridad verde y el valor del billete arriba a la izquierda junto a los rostros de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, además de una marca de agua. La otra versión omite la banda de seguridad, carece de marca de agua y tiene la cifra “2.000” abajo a la izquierda. Este último billete, contra toda presunción y, también, contra versiones que se comentan en redes sociales, no es falso: se trata de la primera serie, aparecida en mayo de 2023 y conocida como “conmemorativa”, mientras que la serie con la banda de seguridad, que comenzó con la letra E, estuvo disponible recién en noviembre.

El problema principal que aqueja al billete de 2.000 pesos, lanzado como parte de la serie “Heroínas y Héroes de la Patria”, es su relativa escasez. La gente todavía no se acostumbró a verlo, frente a la apabullante ubicuidad del “hornerito” de 1.000 pesos. Entonces, es normal que surja la confusión cuando dos versiones del mismo billete, que se ve tan poco en la calle, son tan diferentes.

Así, en un ejemplo, el tiktoker @sabrositatv publicó un video que se viralizó y circuló intensamente por WhatsApp en el que afirma que el billete sin la cinta verde es falso. “El verdadero tiene la cinta y el otro es trucho”, asegura.

Lo cierto es que la versión con la banda verde se puso en circulación en noviembre pasado, y según el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en ese momento, cuenta con “características de seguridad mejoradas”, como el famoso hilo de seguridad de color verde.

“La emisión de este billete responde a la necesidad de actualizar constantemente los elementos de seguridad para mantenerse a la vanguardia en la prevención de la falsificación. El BCRA ha realizado cambios en el diseño, como la reubicación del número 2.000 en el anverso para incorporar la marca de agua. Esta marca de agua, visible al trasluz, muestra los retratos de Carrillo y Grierson y las iniciales de sus nombres, proporcionando una capa adicional de seguridad”, se destacó en ese momento.

Además, se introdujeron en el reverso variaciones en la coloración de una sección de la viñeta principal y en la disposición de las firmas.

La conclusión es, por supuesto, que ambas versiones, con y sin cinta verde, son válidas. Y que los comerciantes no se pueden negar a recibir el billete de 2.000 pesos “versión mayo de 2023”. (DIB) MM

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás